Al cumplirse el primer centenario de la inauguración del monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, cuya semblanza histórica publicamos hoy en puentedemando.com, este jueves 9 de noviembre de 2023 se ha celebrado un emotivo acto conmemorativo en el histórico espacio de la ciudad de Cartagena, que ha sido remozado para la ocasión.
El acto ha sido organizado por el Ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la Armada y la Autoridad Portuaria. Entre los asistentes civiles se encontraban el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño; el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Hernández y la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, así como otras autoridades y parlamentarios nacionales y autonómicos.
La Armada ha estado representada por el almirante jefe del Arsenal, VA Pedro Luis de la Puente García-Ganges y otros altos mandos del Ejército de Tierra, Ejército del Aire y del Espacio y Guardia Civil.
En su discurso, el almirante del Arsenal hizo mención a que uno de los asistentes en 1923 al acto de inauguración del monumento fue el cabo Niebla, superviviente del crucero “Vizcaya”, que tuvo una heroica actuación y entre los presentes cien años después se encuentra un bisnieto suyo, el capitán de corbeta Damián Niebla Bars, recientemente nombrado primer comandante del submarino “Narciso Monturiol” (S-82).
En el acto se puso en valor la estrecha relación existente entre Cartagena y la Armada. La ceremonia naval se desarrolló con exquisita precisión, en la que tiene especial relevancia y emoción el homenaje a los caídos por España y el desfile de las fuerzas que rindieron honores y, en este caso en concreto, a quienes murieron en los aciagos episodios de 1898.
A continuación se ha inaugurado una exposición conmemorativa del monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, que es un icono del patrimonio histórico-artístico de la ciudad.
La muestra incluye fotografías y elementos originales de la época, así como medio millar de imágenes cedidas por los ciudadanos y está comisionada por el cronista Luis Miguel Pérez Adán y el historiador Alfonso Pagán y se podrá visitar en las Salas Tomás Rico y Víctor Beltrí situadas en la planta baja del Ayuntamiento, durante los próximos meses de forma gratuita, informa Murcia.com.
Esta exposición complementa a otra al aire libre de imágenes de la época, promovida por el Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria de Cartagena y el periódico “La Verdad”, que puede visitarse junto al monumento.
Fotos: Diego Quevedo Carmona para puentedemando.com











