Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima, presidirá el próximo 8 de noviembre el acto inaugural de la nueva base de remolcadores de Boluda Towage en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. La parcela está situada en el área funcional 6, próxima al muelle de Cambulloneros.
En octubre de 2021, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dio el visto bueno al proyecto de Boluda Towage para instalar una base de remolcadores en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
Javier Climent Melián, director corporativo de Boluda Corporación Marítima en Canarias, dijo entonces que se trataba de una antigua solicitud que buscaba una ubicación fija que fuera del agrado de todas las partes, con la finalidad de que permitiera cumplir con las directrices europeas.
En la parcela asignada se agrupan todas sus unidades y se abre la opción de reducir emisiones a través del suministro eléctrico a los remolcadores mientras se encuentren atracados.
Se destinan 516 metros cuadrados a una edificación de oficinas y se dispone de una línea de atraque para los remolcadores, que hasta ahora han estado en el muelle de Santa Catalina, en una zona que puede tener reutilización para el atraque de cruceros de turismo.
Foto: cedida


29 comentarios
Podría informarme de la desaparición naufragio de un vinatero que salía de Valencia y la travesía era a Sete y Génova y regreso a Valencia estoy hablando del año 1962 /63 más o menos desgraciadamente no tengo información pues mi padre falleció y estoy interesado en saber de la desaparicion , el barco se llamaba MT TINTO salía siempre de Valencia espero si puede ofrecerme alguna información muchas gracias un saludo
Javier, según mis datos, el buque TINTO al que usted se refiere, se perdió con el nombre de TRANSVIN el 21 de noviembre de 1969, en viaje de Iraklion a St. Louis du Rhone, con un cargamento de zumo de naranja. Ex “Alfios”, había sido transformado a vinatero en 1954. Era un barco pequeño, de 269 TRB y 40,80 m de eslora.