Acontecer marítimoDestacado

Zarpa el primer envío de cajones para el puerto de Aberdeen

El buque semisumergible “Blue Marlin” zarpó ayer de Punta Langosteira, puerto exterior de A Coruña, con el primer envío de siete cajones de hormigón armado que formarán parte de la ampliación del puerto de Aberdeen, Escocia. Durante la maniobra de carga, el citado buque -propiedad de la compañía holandesa Dockwise, controlada desde 2013 por Boskalis- se ha sumergido hasta 25 m y ello ha permitido la maniobra para posicionar los siete cajones, cuyos pesos oscilan entre 5.000 y 7.000 toneladas.

Los cajones han sido fabricados en el dique cajonero “Tarifa Primero”, posicionado también en Punta Langosteira. En total, serán tres viajes para el transporte de 22 cajones: en el segundo llevará ocho y en el tercero, previsto para comienzos del próximo año, otros siete. Esta operación pone de manifiesto la capacidad de Punta Langosteira para todo tipo de operaciones logísticas y acopio de grandes estructuras y evidencia la pericia y capacidad técnica de los medios y personas que han intervenido.

La obra la realiza Drace, una subcontrata de Dragados UK, empresa especializada en obra marítima de Dragados. Se realiza en A Coruña y no en Aberdeen por varias razones, entre ellas el calado necesario para la construcción de este tipo de cajones, que es de 16 m y en Aberdeen no lo hay, así como la superficie logística que ofrece Punta Langosteira, su ubicación relativamente cercana y los medios técnicos existentes, así como los suministros de áridos, cementos y aditivos de MC Spain.

Visto en toda su eslora por la banda de babor
Visto en toda su eslora por la banda de babor
Vista de popa del buque, mientras enfila la salida de Punta Langosteira
Vista de popa del buque, mientras enfila la salida de Punta Langosteira

Fotos: José R. Montero

Anterior

Facua denuncia el cobro de la maleta de mano de Ryanair

Siguiente

Colas kilométricas para embarcar en el puerto de Ceuta