El mundo de la aviación

Vuelta de tuerca del Sepla a Air Nostrum

Dice Air Nostrum que considera “absolutamente desproporcionada” la huelga convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) para los días 15-17 y 22-24 de abril. De ahí que la franquiciada de Iberia condene de antemano la utilización por parte del sindicato del recurso a la huelga durante la negociación del convenio y lamenta la adopción de una medida tan radical.

Sea como fuere, el Sepla manifiesta que ha decidido convocar la huelga por el incremento en el desvío de la producción de Air Nostrum a otras aerolíneas de los mismos propietarios, con costes salariales más baratos e iguales tarifas y mayores ingresos, incumpliendo así lo pactado anteriormente. Lo cual, según los pilotos, pone en riesgo el futuro de la empresa y las condiciones de trabajo de su colectivo.

Parece ser que el desacuerdo viene por el incremento de la carga de trabajo durante el verano, cuando la demanda para viajar es mucho mayor. Dice Air Nostrum que ha ofrecido 600 euros a sus comandantes y 500 euros a los copilotos por cada día libre que les pueda “comprar” durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, es decir, a cuenta de sus días libres que no incurran en el mínimo de los descansos establecidos.

Por lo visto, la empresa puede “comprar” hasta cuatro días libres durante los meses de verano, si bien Air Nostrum ha modificado su postura y ha reducido los días a solo dos sobre los 118 libres anuales que tiene el colectivo de pilotos. Sucede que esos dos días libres se convierten en una barrera, ya que podrían verse reducidos si salen suficientes pilotos voluntarios para operar esos vuelos en las fechas de mayor demanda y eso, claro, repercute en el bolsillo de los interesados. Es decir, es una cuestión de dinero.

Se lamenta Carlos Bertomeu, que ya es un directivo veterano, de que la actitud de sus pilotos «toma como rehenes a los pasajeros” para complicarles las vacaciones y así “tener una posición de fuerza en la negociación”, lo cual, enfatiza el presidente de la aerolínea, “es una estrategia inaceptable que además no tiene ningún sentido cuando se estaba tan cerca de alcanzar un acuerdo”. Más allá de ese argumento y conociendo como conocemos el sector, lo más probable es que Air Nostrum entre por el aro y eso que el Sepla actual no es ni la sombra de lo que fue en el pasado. Salvo que Bertomeu guarde algo en su chistera y sorprenda al respetable.

Foto: Air Nostrum

Anterior

El extraño caso de bacterias en un motor principal enfermo

Siguiente

El megacrucero “Oasis of the Seas” será reparado en Cádiz