Puestos a exprimir al pasajero y facturar más ingresos adicionales, Vueling imita la política de equipaje de cabina de Ryanair y Easyjet y a partir del próximo 23 de noviembre, la aerolínea del holding IAG anuncia que los pasajeros con tarifas más bajas no podrán llevar consigo un trolley, como sucede hasta ahora y solo se les permitirá un bolso de mano de 40x20x30 centímetros. El trolley se puede llevar consigo, por supuesto, pasando por caja y solo podrán llevarlo los pasajeros de tarifas Premium, Family, Time Flex u Optima.
Como medida de gracia, Vueling respeta los billetes comprados en tarifas bajas antes de la fecha de aplicación de la nueva normativa y ello será así hasta que hayan volado. Pero los nuevos billetes tendrán que apoquinar el recargo correspondiente.
Lo que parece justo y necesario es unificar la política de equipaje en cabina. Hemos presenciado frecuentes abusos por parte de pasajeros, con maletas de mano que no solo no cumplen con las medidas, sino que perjudican a los demás y en ocasiones las tripulaciones permiten que eso sea así, pues ya han pasado el filtro del embarque y antes el de la facturación.
Bien es verdad que el proceso inicial puede prestarse a la picaresca por parte del pasajero. Y quizás ahí es donde haya que incidir con mayor precisión, con independencia de que también conocemos personal de embarque que no transige con este tipo de abusos y la maleta que no es trolley o no cumple con los requerimientos va a bodega sin miramientos.
Foto: @twitter
2 comentarios
Pues no me parece mala idea q esas maletas pequeñas no se puedan llevar en cabina sino en la bodega, pues lo único que hacen es colapsar los portaequipajes interiores del avión. He visto a gente con verdaderos maletones dentro del avión. Entiendo que apliquen esa norma y sólo se autorice a subir a bordo solamente con ese bolso de mano, así todos viajaríamos más cómodamente a la hora de poner o sacar el equipaje.
Si la Ley de nevagación Aerea dice que no se puede cobrar extra por el equipaje de mano… dentro de lo que se incluye la maleta de mano TROLLEY que llamais vosotros… ¿cómo podemos defendernos de esta política «ilegal» de cobrarnos extra?
¿deberíamos pagar el extra que nos piden y luego iniciar un juicio contra la aerolínea? porque seguro que si nos negamos a pagar… nos negarán el embarque…