Acontecer marítimoDestacado

“Volcán de Tagoro”: primer aniversario navegando en la excelencia

El catamarán «Volcán de Tagoro», el fast ferry de Naviera Armas más avanzado del mundo, está de feliz aniversario. En este mes de agosto se cumple un año de su llegada a Canarias y de su entrada en servicio en el “puente marítimo” entre las dos capitales canarias. Desde entonces ha acreditado un excelente nivel de excelencia, fiabilidad y comodidad, señalando el comienzo de una nueva etapa en el disfrute de la alta velocidad a bordo de un buque de última generación.

Miles de pasajeros han tenido la oportunidad de comprobar el salto cuantitativo que se produce a bordo de este catamarán de tercera generación, queincorpora mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. Los diferentes espacios a bordo, el disfrute de la terraza a popa y la oferta de servicios constituye un aliciente en el enlace entre las dos capitales canarias, haciendo posible el conocido eslogan publicitario “de centro a centro”.

El catamarán «Volcán de Tagoro» zarpó del astillero australiano Incat el pasado 16 de julio de 2019, cruzando el globo a través del canal de Panamá, y culminó su travesía hasta su puerto base en Las Palmas de Gran Canaria, después de menos de un mes de navegación, el pasado 11 de agosto del mismo año.

La llegada del buque constituyó, sin duda alguna, la gran novedad de 2019 en lo que se refiere a embarcaciones alta velocidad, tanto para la Marina Mercante española como en el ámbito europeo. Y si entonces el novísimo «Volcán de Tagoro» causó impacto, en 2021 se repetirá la experiencia con la llegada de otro catamarán del mismo tipo, que se encuentra en avanzado estado de construcción.

Este impresionante catamarán mide 111 metros de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. Mantiene una velocidad de 36 nudos propulsado por cuatro motores MAN 28/33D STC 20V, con una potencia de 9.100 kw cada uno, que accionan igual número de water jets del fabricante finlandés Wärtsila.

Foto: Álex Marrero (shipspotting,com)

Anterior

Cinco semanas de un avión DC-8-61 alquilado por Hispania

Siguiente

Brittany Ferries recibe en septiembre el ferry “Galicia”