Del país de Finlandia

Villa Angélica

En las afueras de Helsinki encontramos interesantes ejemplos de la arquitectura romántica y entre ellos uno llamado “Villa Angélica”. Se trata de una casona construida enteramente en madera, francamente muy bonita y bien conservada, algo recargada en el mobiliario de época repartido en sus distintas estancias, pero en todo caso muy recomendable y poseedora de una atractiva belleza estética.

Tiene más de un siglo, pues data de 1901. Está situada muy cerca del puente Seurasaaren y de Tamminiemi, la que fue durante cuatro décadas la residencia oficial del presidente de la República y convertida desde 1987 en el museo de Urho Kaleva Kekkonen. El entorno está lleno de paz y tranquilidad, con unos jardines bien cuidados, que son especialmente bonitos en primavera y verano.

Fachada principal de “Villa Angélica”. Tiene una terraza en la planta superior
Fachada principal de “Villa Angélica”. Tiene una terraza en la planta superior

Quienes gestionan “Villa Angélica” ofrecen tés exóticos, cafés y pasteles caseros, aunque es posible encontrar ejemplos de la repostería de otras culturas. La casona es un claro referente en invierno, mientras que en verano mantiene un horario más irregular y siempre en autoservicio. En todo caso, acercarse a esta villa de comienzos del siglo XX es una forma de sumergirse en el modo de vida de la alta burguesía en tiempos del Gran Ducado de Finlandia.

Las estancias tienen diferentes estilos y son muy atractivas
Las estancias tienen diferentes estilos y son muy atractivas
El piano es un claro referente del gusto por la música existente en el país
El piano es un claro referente del gusto por la música existente en el país
La planta baja tiene dos comedores, que están disponibles para los visitantes
La planta baja tiene dos comedores, que están disponibles para los visitantes
Detalle del comedor principal de “Villa Angélica”
Detalle del comedor principal de “Villa Angélica”
En el mobiiliario está impregnado de la coquetería y el gusto de la región
El mobiliario está impregnado de la coquetería y el gusto de la región
La casona data de 1901, en pleno apogeo del Gran Ducado de Finlandia
La casona data de 1901, en pleno apogeo del Gran Ducado de Finlandia
“Villa Angélica” tiene rincones excesivamente recargados
“Villa Angélica” tiene rincones excesivamente recargados

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

“A”. Y sobran palabras

Siguiente

El buque “Martín Posadillo” regresó de misiones militares en Líbano y Turquía