En 2016, según datos del informe anual, Viking Line transportó 6.502.191 pasajeros, unos 66.000 menos en relación al año 2015, así como 682.194 coches y 131.918 unidades de carga que sumaron 1.130 kilómetros. La facturación superó los 500 millones de euros. Asimismo, hizo donación de 170.000 euros para diversas iniciativas, entre ellos cien mil euros para la Universidad de Helsinki destinados a estudios para mantener más limpio el mar Báltico. La naviera emplea a casi 2.800 personas, de los que 2.084 son tripulantes.
Viking Line es la gran competidora de Silja Lines en la línea Finlandia-Suecia. Cada día los buques “Gabriella” y “Mariella” se cruzan en ambos sentidos y, aunque están entrados en años, sin embargo han sido modernizados para mantener los estándares de calidad que caracteriza a la mayoría de los ferries del Báltico. El buque “Gabriella”, al que vemos en la foto, tiene 25 años y desde noviembre de 1996 enarbola la contraseña de Viking Line.
Fundada en 1959, Viking Line ha tenido a lo largo de su existencia algo más de una treintena de buques y en la actualidad opera una flota de siete ferries en propiedad –cinco de ellos abanderados en Finlandia– y un catamarán alquilado para refuerzo de los meses de verano en la línea Helsinki-Tallin, donde existe una fuerte competencia, que se ha agudizado con la reciente incorporación del ferry “Megastar”. Tiene en construcción un nuevo buque en China, cuya entrega está prevista para 2020. Una decisión que no ha sido bien acogida en la opinión pública finlandesa, habida cuenta de la excelente calidad de los astilleros nacionales.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo