Vigo recibe al mayor crucero de turismo del mundo

Ha sido el gran acontecimiento del año en el puerto de Vigo y lo será también el próximo viernes en Málaga y el domingo Barcelona. Esta mañana arribó al alba y en su primera escala el buque “Harmony of the Seas” que, como conocen nuestros lectores, ostenta el liderazgo mundial en cuanto a dimensiones y capacidad de pasaje. A pesar de que el puerto vigués ha recibido al primero de la serie, “Oasis of the Seas”, la llegada del novísimo “Harmony of the Seas” ha sido todo un hito.
A bordo, en esta oportunidad, en viaje de Southampton a Málaga, 5.409 pasajeros y 2.319 tripulantes. Entre los primeros, británicos en su inmensa mayoría, y también norteamericanos y unos dos centenares de españoles. Durante su estancia salieron 21 autobuses para realizar las excursiones contratadas a bordo y otros realizaron visitas panorámicas y muchos deambularon por la zona portuaria y centro de la ciudad, coincidiendo con la escala del buque “Thomson Spirit”.
“Un día soleado, con calor propio de la estación, propició un ambiente festivo en toda la zona, con la expectativa generada desde hacía días por la presencia del mayor crucero de turismo del mundo”, comenta nuestro colaborador Alfredo Campos Brandón, autor de las fotos que acompañan. El buque “Harmony of the Seas” se hizo de nuevo a la mar a las 17 h despachado por Bergé Marítima.


Como ya hemos informado, el buque “Harmony of the Seas” es un poquito mayor en eslora, 362,12 m, (2,12 m más con respecto a sus predecesores) y 5,5 m más de manga, lo que se traduce en un tonelaje bruto de 226.963 toneladas, frente a las 225.282 toneladas brutas de los anteriores, es decir, una diferencia de 1.681 toneladas brutas. En su estética externa es muy similar, de una ciudad flotante que es capaz de moverse a una velocidad sostenida de 22 nudos.
Es el más caro de todos los barcos de su clase construidos hasta el momento: mil cien millones de euros. Dicen que también es el más respetuoso con el medio ambiente, merced a las novedades que incorpora. El buque lleva el sello del astillero STX France, pues los dos anteriores han sido construidos en Finlandia. La entrega formal se produjo el 12 de mayo y tiene capacidad para 6.780 pasajeros alojados en 2.740 camarotes y casi 2.400 tripulantes.
El cuarto buque de la clase Oasis ya está en construcción en el astillero STX France y hace unos días se ha hecho pública la noticia de que el quinto también ha sido contratado y será un poco mayor que sus predecesores, de modo que Royal Caribbean International mantendrá el liderazgo mundial de poseer el barco mayor del mundo en su clase. Será en 2021, mientras que la entrega del cuarto está prevista para mediados de 2018. Este tipo de buques está superando todas las expectativas de la industria turística mundial.




Fotos: Alfredo Campos Brandón (alfysumundonaval.com)