La nueva terminal de pasajeros y los puentes de acceso asociados del proyecto Ferry Terminal Turku han obtenido el permiso de construcción, lo que marca un hito importante para el desarrollo del proyecto. El permiso fue otorgado el pasado 10 de octubre por el Comité de Construcción y Permisos de la Ciudad de Turku.
La construcción de la terminal está prevista para comienzos de 2025 y se estima que estará terminada en 2027. La compañía Tallink Silja será la primera que utilice el nuevo espacio tan pronto como esté terminada y la compañía Viking Line lo hará cuando finalicen las obras del segundo muelle, previsto también para 2027.
El proceso de selección del contratista para la construcción de la nueva terminal está en marcha. Los preparativos para la licitación ya se han realizado y se solicitarán ofertas finales a las empresas seleccionadas, para proceder a la adjudicación correspondiente antes de que finalice 2024.
Con una superficie total de 10.434,5 metros cuadros, la terminal de pasajeros se basa en la propuesta ganadora de un concurso de arquitectura internacional llamado Origami, presentada por PES–Architects. El nuevo edificio contará principalmente con vidrio, acero y aluminio como materiales de superficie.
El puerto de Turku, situado en la ciudad más antigua de la costa suroeste de Finlandia, es un punto de carga y pasajeros muy activo con varios viajes diarios que enlazaban con Estocolmo. El proyecto de la terminal modernizará el embarque y desembarque de pasajeros para convertirlo en un centro marítimo que cumpla con los requisitos de un tráfico marítimo moderno, rápido y seguro.
La propuesta de PES-Architects, «Origami», fue seleccionada por cumplir de una manera muy resuelta con los objetivos establecidos en cuanto a funcionalidad y adaptación al contexto urbano de la zona en evolución de Linnanniemi alrededor del puerto y el histórico Castillo de Turku.
La arquitectura y la funcionalidad de la terminal están perfectamente integradas. Una terminal es esencialmente una máquina con una función clara, pero además de la eficiencia, el diseño pretende elevar y mejorar la experiencia de viajar por mar, ya sea por negocios o por placer.
La arquitectura se basa en superficies triangulares oblicuas y un juego de acero, vidrio y aluminio, delicadamente plegados como una gigantesca obra de origami. Las líneas esculturales y las superficies brillantes del edificio evocan imágenes marítimas de un salmón plateado o un barco de acero.
El concepto de Origami también se refiere a las múltiples formas de doblar una sola hoja de papel, al igual que la terminal se puede modificar para satisfacer las diferentes necesidades de sus usuarios. El espacio flexible del vestíbulo, por ejemplo, se puede adaptar fácilmente a los procesos cambiantes de control de seguridad.
La terminal está situada muy cerca de los grandes ferries para minimizar los tiempos de embarque y desembarque. El diseño está optimizado para rutas directas desde la entrada hasta la sala de salidas en el segundo nivel y desde los barcos hasta la salida. Los flujos de pasajeros entrantes y salientes están separados pero conectados visualmente a través de paredes de vidrio. La claridad espacial, la transparencia y las rutas claras hacen que la orientación sea fácil e intuitiva en toda la terminal.
La luz natural inunda las zonas de pasajeros, con una madera cálida que complementa las estructuras de acero, aluminio y cristal. Los viajeros que llegan y parten pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, el castillo de Turku y el mar a través de las altas paredes de cristal y las terrazas.
Fotos: PES-Architects