De la mar y los barcosDestacado

“Vera Cruz” y “Santa María” coinciden en Tenerife (1955)

Durante los años del intenso tráfico de la emigración a Venezuela, la Companhia Colonial de Navegaçao mantuvo una estrecha relación con el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Precedido por el histórico trasatlántico “Serpa Pinto”, entre 1952 y 1953 la citada naviera experimentó un notorio progreso con la construcción en astilleros de Bélgica de los trasatlánticos bautizados con los nombres de “Vera Cruz” y “Santa María”.

Puestos en servicio en febrero de 1952 y septiembre de 1953, en su origen fueron  diseñados para la línea del Brasil, aunque el segundo de ellos se convirtió en un destacado protagonista de la emigración a Venezuela a partir de 1956, en una línea regular que incluía, en el viaje de retorno, escalas en Curazao, La Habana (Cuba), situación que se mantuvo hasta 1961 y Port Everglades (EE.UU.).

En más de una ocasión, ambos trasatlánticos, emblema y orgullo de la Marina Mercante de Portugal y  publicitados como “turbonaves”, coincidieron en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, siendo la primera ocasión el 19 de julio de 1955. No estamos seguros que la imagen que acompaña corresponda a esa fecha, pero en todo caso se trata de un documento gráfico de indudable interés. 

Foto: Benítez vía Jerónimo Rodríguez Rosales

Anterior

Los uniformes de BCal con los tartanes de los clanes escoceses

Siguiente

“Cuauhtémoc” celebra la Fiesta Nacional de México en Tenerife

1 Comentario

  1. JuanR
    2 septiembre, 2023 at 8:20 am — Responder

    El «Begoña» y el «Monserrat» también eran denominados por la prensa de la época como «turbonaves».
    El «Vera Cruz» siempre pensé que se llamaba «Veracruz» por la ciudad Mejicana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *