Acontecer marítimoDestacado

Veinte años del hundimiento y desastre del petrolero “Prestige”

Se cumplen veinte años del hundimiento del petrolero “Prestige” (IMO 7372141) frente a las costas de Galicia, ocurrido a unas 130 millas de Finisterre. Este suceso provocó uno de los mayores desastres ecológicos de la historia contemporánea de España y también afectó a Francia y Portugal. Diversos medios de comunicación recuerdan en estos días la aciaga efeméride, y entre un reportaje en dos partes de La Sexta, en la que se aprecian algunas contradicciones entre sus coprotagonistas.

El citado petrolero transportaba un cargamento de casi 76.972 toneladas de fuel y tras varios días evolucionando para su alejamiento de la costa gallega, el casco quebró y acabó hundiéndose. Situación que, además del desastre ecológico, provocó una crisis política y generó una notable controversia en la opinión pública, lo que dio origen al nacimiento de la plataforma Nunca Máis, expresión de una ola de solidaridad para la limpieza de la costa afectada del chapapote y reclamó responsabilidades medioambientales, judiciales y políticas.

En los siguientes enlaces, los lectores pueden encontrar las opiniones profesionales sobre este caso del capitán Carlos Peña Alvear (parte I y parte II) y del jefe de máquinas Juan Cárdenas Soriano (enlace aquí).

Evolución del petrolero «Prestige» hasta su hundimiento

Fotos: Salvamento Marítimo y Bourrichon

Anterior

La leyenda del nonagenario yate “Sea Cloud” llega a La Palma

Siguiente

Julio Camacho, primera víctima del volcán en Las Manchas

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *