La factoría de Navantia Fene, antigua ASTANO, mantiene una cartera de trabajo dinámica en la reparación de grandes buques metaneros, de la que es un referente a nivel europeo. Entre sus clientes figura la naviera de origen noruego Knutsen OAS Shipping, que ha enviado esta semana el buque “Ibérica Knutsen”, abanderado en el segundo registro del citado país, aunque la varada se hará en el dique seco de Navantia Ferrol dado que excede las dimensiones del dique de Navantia Fene.
En su día hubo polémica con la construcción de este buque, que pudo hacerse en astilleros españoles –La Naval o Puerto Real– y finalmente el contrato se adjudicó a Corea del Sur. Knutsen OAS Shipping había construido otros tres buques –“Cádiz Knutsen”, “Bilbao Knutsen” y “Sestao Knutsen”, en una etapa importante para la industria naval española, aunque poco duradera, de construcción de LNGs, a la que también pertenecen los buques de Naviera F. Tapias, luego Teekay y Empresa Naviera Elcano.
Construido en Corea del Sur y en servicio desde julio de 2009, está fletado en time chárter a largo plazo por Repsol Gas Natural LNG. Tiene una capacidad de carga de 138.000 metros cúbicos y está propulsado por turbinas de vapor Kawasaki UA 400, con una potencia de 26.785kW y mantiene una velocidad de 19,5 nudos. (IMO 9386603).
Foto: José R. Montero