Acontecer marítimoDestacado

Van 168 millones de oportunidad perdida para Tenerife Shipyards

Tenerife Shipyards estima en unos 168 millones de euros el coste de oportunidad perdida sobre los trabajos que se podían haber realizado si hubiera estado operativo el dique flotante, cuya solicitud se presentó en 2017 ante la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Todo ello, además, sin contar los puestos de trabajo que se han perdido hasta ahora por no estar operativa dicha infraestructura, según señala el director de Desarrollo Estratégico de Tenerife Shipyards, Mario Suárez, en una información que publica hoy la edición digital del periódico El Día.

Hace unos días, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz Tenerife ha elevado a Puertos del Estado el trámite medioambiental del dique flotante y será el Ministerio para Transición Ecológica quien conceda el visto bueno y con ello se autorice, previsiblemente, la concesión para traer el dique flotante, trámite que puede durar entre ocho y nueve meses.

El dique flotante, que supone una inversión de unos 17 millones de euros incluido el transporte, vendrá desde Corea del Sur y tardaría unos tres meses en llegar hasta Tenerife. Se pretende que esté ubicado en la segunda alineación del dique del Este, donde tendría reservado un espacio de 230 m lineales de atraque más la lámina de agua para su operativa, lo que supone solo el 17% del recinto.

Tenerife Shipyards estima una ocupación garantizada todo el año del 85% con la cartera de trabajo que tiene a corto y medio plazo. Durante todo este tiempo se han dejado de emplear entre 700 y mil puestos de trabajo directos en el caso de grandes proyectos y reparaciones de envergadura, especialmente en el sector off shore, en el que Tenerife Shipyards e Hidramar son especialistas internacionales.

Foto: cedida

Anterior

Fred. Olsen celebra su 45º aniversario acumulando retrasos

Siguiente

Pedro A. Meneses, un bastión del puerto de Tenerife en el Senado