DestacadoMarina Militar

USS Triton Sail Park, memorial a un submarino nuclear único

La vela del submarino “USS Triton” (SSRN 586) está expuesta en USS Triton Sail Park, situado Benton Bulevard, Richland, como homenaje al primer submarino que hizo historia entre el 24 de febrero y 25 de abril de 1960 cuando dio la vuelta al mundo sumergido en la misión secreta Operación Sandblast, siguiendo la ruta de la expedición de Magallanes y Elcano, aunque a este último la página web de la entidad que lo gestiona no lo menciona. 

Cuando el citado submarino causó baja en la U.S. Navy, la autoridad del puerto de Benton, situado en el oeste de EE.UU., trabajó para preservar la vela y torre de mando que se exhibe desde noviembre de 2011 como se aprecia en la fotografía, como homenaje a los submarinistas. Algo parecido se quiere hacer con la vela del submarino “USS Albuquerque” (SSN-706), clase Los Ángeles, dado de baja en febrero de 2017, en la ciudad de la que toma nombre.

El recorrido por el interior de la vela del “USS Triton” está sujeta a solicitarlo con antelación mediante un formulario. Los instrumentos originales del submarino están en su lugar y se les explica su función como elemento disuasorio durante la Guerra Fría.

La vela del “USS Triton” es la más grande de un submarino de la U.S. Navy y mide 22,90 m de largo y 6,10 m de alto. La estructura albergada los mástiles de radar retráctiles, antenas de radio y periscopios. Este buque fue el último equipado con torre de mando, un compartimento estanco dentro de la vela que protegía los equipos críticos y la tripulación asignada en situaciones de combate.

USS Triton Sail Park está abierto todo el año para recorridos autoguiados por el exterior con paneles informativos que exponen la historia de este submarino nuclear de primera generación, único construido en EE.UU. propulsado por dos reactores. Cuando entró en servicio en noviembre de 1959, era el submarino más grande, más potente y más caro construido hasta entonces, con un coste de 109 millones de dólares sin incluir la planta nuclear.  

Reconvertido en submarino de ataque en 1962, causó baja en 1969 y permaneció en la Flota de Reserva hasta 1993, en que comenzó el reciclaje del buque en el astillero Puget Sound, prolongándose los trabajos hasta noviembre de 2009, en que se dio oficialmente por terminado.

Foto: USS Triton Sail Park

 

Anterior

“GNV Cristal” a la línea Almería-Nador a partir de septiembre

Siguiente

Previsible desguace “in situ” de la draga “Mimar Cinco”

1 Comentario

  1. Galiano
    21 agosto, 2022 at 3:00 pm — Responder

    Es una pena, que no se vea en ESPAÑA una iniciativa similar, con la vela de algún Sub de la clase Galerna,por ejem…
    Siempre viviendo de espaldas al mar y a nuestra historia y cultura naval, salvo contadisimos casos.
    Hay autoridades a las que les molestan objetos tan simples como un ancla del emblemático crucero Canarias…Penoso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *