Unos cien mil tripulantes esperan relevos mensuales

Según datos de la Asociación de la Cámara Naviera Internacional (ICS) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (IFT), hay 1,2 millones de tripulantes embarcados y unos cien mil necesitan relevos mensuales. Ambos organismos ha pedido la mediación de la ONU y la colaboración de los gobiernos y aerolíneas para permitir el cambio de tripulaciones de los barcos tan pronto como sea posible.
“El tema de los relevos de tripulación tiene el potencial de convertirse en un problema masivo para la economía global si los gobiernos no abordan nuestras preocupaciones», dijo Guy Platten, secretario general de ICS, que representa más del 80% de la flota mercante del mundo. «Los bloqueos nacionales, las prohibiciones de viaje y las restricciones de los puertos están haciendo que los relevos de tripulantes sea cada vez más difícil», agregó.
En marzo, los ministros de energía del G20 se comprometieron a garantizar el funcionamiento continuo de las redes logísticas que forman la columna vertebral de las cadenas de suministro mundiales, sin socavar los esfuerzos para evitar la propagación del coronavirus.
El sector naviero reclama que se permita el relevo de las tripulaciones para ayudar a mantener el flujo del comercio mundial, en el que el transporte marítimo representa el 90%. Se corre el riesgo de que se interrumpan las cadenas de suministro, por lo que los navieros abogan por la libre circulación de tripulaciones para mantener los barcos en movimiento.
Foto: @twitter