Una panorámica aérea de Santa Cruz de Tenerife (1945)

La panorámica aérea de Santa Cruz de Tenerife corresponde a noviembre de 1945 y está tomada por un fotógrafo de la U.S. Navy poco después de finalizada la II Guerra Mundial. La imagen tiene un indudable interés, pues nos permite apreciar tanto el waterfront como la extensión que entonces tenía la capital tinerfeña y sus alrededores.
El muelle sur, ya terminado, está vacío –algo que también sucede con frecuencia en la actualidad– y se aprecian los trabajos iniciales del muelle de ribera. En la segunda imagen, el profesor Agustín Pedro Miranda Armas destaca algunas referencias para la mejor comprensión de las referencias urbanas.
En la primera línea costera sigue en pie el castillo de San Pedro (demolido en septiembre de 1948) y se aprecia el edificio del hotel Miramar, la antigua sede de la consignataria de Álvaro Rodríguez López y la antigua Comandancia Militar de Marina. La primera sede del Real Club Náutico ha sido demolida y está recién terminado el edificio del Banco Hispano Americano y la primera fase del Hogar Escuela entre las calles de La Rosa y San Juan Bautista. La prisión de la avenida Benito Pérez Armas, proyectada durante la II República, está en obras y la montaña de Ofra aparece intacta. Las plataneras dominan el paisaje en la zona del barrio de Salamanca y sus alrededores.

Fotos: National Archives (80-G-301116) vía Agustín P. Miranda Armas (FAT)
2 Comentarios
Era realmente espectacular, como han destrozado la.costa en está Isla, quienes son los culpables que durante décadas han arruinado nuestra costa? Saludos
Totalmente de acuerdo con José Antonio. Hay pocas ciudades sin paseo marítimo. Es una pena que una isla, en su capital, no se vea el mar si no es a lo lejos.