Una librea en homenaje a la bandera nacional de Lituania

Esta es la llamativa librea del avión Airbus A-220 de Air Baltic (YL-CSK) que homenajea a la bandera nacional de Lituania, uno de los tres países bálticos, miembro de la Unión Europea, constituido como Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Además, el avión lleva el nombre de Vilnius (Vilna), que es la capital del país.
Airbus Industrie ha incorporado a su catálogo el modelo A220 en dos versiones, A220-100 y A220-300, fruto de su alianza con el fabricante canadiense Bombardier y cuyo desarrollo corresponde al proyecto CSeries CS100 y CS300. Para ello se ha formalizado una nueva empresa denominada CS Aircraft Limited Partnership (CSALP), en la que Airbus es socio mayoritario.
Los analistas consideran que tienen un mercado potencial como complemento de la familia A320neo, puesto que su capacidad oscila entre 100 y 150 plazas, de modo que se trata de competidor más fuerte que tiene el fabricante brasileño Embraer, ahora aliado con Boeing, del que Binter es la primera operadora en Europa del nuevo modelo E2.
A partir de 2020, los aviones CSeries serán ensamblados en una planta situada en Mobile, Alabama, EE.UU., pues la intención consiste en producir entre 50 y 60 unidades anuales destinadas preferentemente al mercado norteamericano y con ello se superan posibles barreras aduaneras a las importaciones de terceros países.
Airbus estima una demanda de seis mil aviones de este segmento en los próximos veinte años y aspira a copar la mitad con la oferta CSeries. A precio de catálogo, un avión CS100 (100-135 plazas) se oferta en 79,5 millones de dólares y un avión CS300 (130-160 plazas), en 89,5 millones de dólares.
Foto: Óscar Martínez