Una defensa provoca una vía de agua en el HSC “Atlantic Express”

Colonia Express ha emitido un comunicado en el que aclara los hechos ocurridos el pasado martes 25 de febrero que afectaron al buque “Atlantic Express” en el puerto de Colonia del Sacramento, Uruguay. Aproximadamente a las 20 h, cuando arribaba al citado puerto con una gran cantidad de pasajeros y vehículos en la bodega, en el momento en que la embarcación se apoyaba sobre la defensa del muelle de unión, ésta colapsó abriendo una fisura en el casco que provocó la entrada de agua en la cámara de máquinas de la banda de estribor.
El desembarque de los pasajeros y vehículos se realizó con total normalidad activándose, de inmediato, los protocolos de control de averías. Así, se procedió a encender las bombas de achique, comunicar el incidente a la Prefectura Naval Uruguaya, convocar a la empresa de salvamento y buceo y desplegar la barrera anticontaminación alrededor del buque. En ningún momento hubo riesgo para los pasajeros y los vehículos, como así tampoco lo estuvo el buque, desmintiendo así los rumores suscitados. Alrededor de las 22.30 h se logró contener la entrada de agua gracias a la rápida intervención de todos los actores.
El buque realizó la maniobra de atraque sin inconveniente hasta que una de las defensas del muelle colapsó, haciendo que el núcleo de acero de la misma penetrara en el casco, debido a la fuerte presión ejercida por la defensa.
“Cabe destacar que este tipo de acontecimientos es impensable que suceda en un puerto con muelles con el adecuado mantenimiento. Las defensas se calculan, instalan, mantienen y recambian teniendo en cuenta la carga a la que serán sometidas y las inclemencias del tiempo que deterioran su performance. Por estos motivos, en todos los puertos del mundo las defensas son certificadas regularmente por entidades independientes que verifican su estado de conservación. Este no es el caso del Puerto de Colonia del Sacramento. El problema gravita en las malas condiciones que están los muelles del puerto, prácticamente al borde la inoperatividad: carece de defensas idóneas, ya que fueron reemplazadas por mangueras flotantes de descarte proveniente de Ancap y neumáticos en mal estado. Además los muelles están rotos, los cabos desgastados y con un sinfín de irregularidades”, enfatiza el comunicado.
El puerto de Colonia del Sacramento es el principal punto de ingreso de turistas al país y terminal fluvio-marítima más grande del Estado, por donde pasan 2,3 millones de pasajeros anuales. Todas estas observaciones fueron elevadas a las autoridades del Puerto de Colonia, con el fin de evitar llegar a esta situación. Colonia Express dispone de las constancias de ello. “Lamentablemente no fueron tenidas en consideración y así es como se produjo éste suceso con severos perjuicios económicos, operativos y de imagen para la compañía”, concluye.
Foto: Raúl Tavernelli