Una calle del puerto de Las Palmas para Antonio Armas

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, a propuesta de su presidente, Luis Ibarra, aprobará en su reunión del próximo viernes, 28 de marzo, la denominación de la avenida que conecta el entorno portuario con la terminal marítima de Naviera Armas Trasmediterránea, situada en La Esfinge, con el nombre de Antonio Armas Fernández, presidente de la citada naviera, recientemente fallecido.
Propuesta que ha encontrado respaldo unánime en reconocimiento a la figura del naviero canario nacido en Las Palmas de Gran Canaria y de origen lanzaroteño, que ha tenido un destacado protagonismo en los últimos cincuenta años en las comunicaciones marítimas de Canarias y la Península. Esta tarde se celebrarán sendos funerales en la catedral de Las Palmas y en la iglesia de El Pilar en Santa Cruz de Tenerife, por el eterno descanso de su alma.
Foto: Canarias 7
1 Comentario
Me parece muy apropiado y que DEP, y además que como nos dijo en su última entrevista pública hace 2 semanas en prensa y vídeo, aunque me pareció excepcional su participación según lo que conocía de Don Antonio Armas, junto a Germán Suárez hijo de Asticán y el presidente del Puerto Luis Ibarra, sobre el futuro de esta época de incertidumbres pero también con los DEFECTOS ESTRUCTURALES pasados en el Puerto, como la mal llamada o demagógica «la Hoja de Ruta y Eficiencia» y seguridad jurídica/técnica del Puerto de Las Palmas, PORQUE:
¿¡¡De qué han servido todos esos Planes Marítimos-Portuarios de Seguridad Interior Portuaria DEL PUERTO DE LAS PALMAS que llevan muchos años aplicando y de aportación de vez en cuando de los debidos Recursos Materiales y Humanos de Formación (con el contrato de Bomberos de Las Palmas), si después dichos Pliegos, Contratos y/o con Subcontratas Públicas no se gestionan ni controlan mínimamente según dicta la Ley de Puertos por Responsables con experiencia, que son técnicos y universitarios de las materias específicas navales-marítimas-portuarias!!?;
PORQUE LA SEGURIDAD técnica y eficiencia y competitividad del Puerto de Las Palmas y de Prevención de Riesgos y de la Contaminación del medio marino y aguas de las zonas de influencia y responsabilidad portuarias no solo debe depender de las masivas oposiciones y bolsas de trabajos temporales que se llevan ejecutando desde hace más de 20 años Y SOLO de Guardamuelles o su actual denominación Policías Administrativos Portuarios,
Y PORQUE: Actualmente están saliendo las Sentencias de la Audiencia Provincial o futuro recurso al Supremo del hundimiento y contaminación del Puerto del pesquero «Poong Lim 11″, que se hundió porque estaba junto a otros barcos chatarras abandonados en el pantalán de Fransari abarrotado de ellos y con el paso del tiempo, presuntamente ni los guardamuelles ni la empresa de mantenimiento/seguridad (actualmente Sepcan/Sapcan como ahora en Arinaga) y ni los técnicos o jefes de la Autoridad Portuaria iban por allí;
Y PORQUE además …»Cabe señalar que las Autoridades Portuarias son los organismos competentes en la prevención y control de las emergencias por contaminación en la zona de servicio de los puertos que gestionen, así como de la limpieza y control de las contaminaciones que se produzcan (TR-LPyMM art. 62.3)».