En agosto de 2010, la sociedad finlandesa Saimaan Matkaverkko Oy (Saimaa Travel) compró a Kristina Cruises el buque “Kristina Brahe” y desde entonces navega con el nombre de “Brahe”. Es un barco muy popular en Finlandia. Hasta 2014 estuvo haciendo viajes turísticos en la zona este del golfo de Finlandia, canal y lago Saimaa, Vyborg (Viipuri) y St. Petersburgo. Puede alojar a 200 pasajeros, de ellos 110 en 44 cabinas repartidos en cuatro cubiertas y cinco categorías. Su última modernización se efectuó en la primavera de 2011.
Pese a las modificaciones a las que ha sido sometido, su aspecto delata su origen. Se trata de un antiguo patrullero de escolta (patrol craft escort, PCE), que fue reconvertido en “car ferry & passenger ship” y avanzada su vida marinera sería adaptado para crucero de turismo. La historia de este buque comenzó el 10 de mayo de 1942, fecha de la firma del contrato para su construcción. El 24 de diciembre siguiente se procedió a la puesta de quilla en el astillero Pullman Standard Car Manufacturing Company of Chicago, Illinois (EE.UU.).
Botado el 13 de junio de 1943 con el numeral USS PCE-830, el 31 de agosto siguiente fue transferido a la Royal Navy y renombrado HMS «Kilchrenan” (Z-04). Durante la contienda operó con base en Gibraltar y realizó misiones de escolta de convoyes y patrulla por la costa atlántica de África. Por entonces era un buque de 650 toneladas de desplazamiento, siendo sus principales dimensiones 55 m de eslora total, 10 m de manga y 2,95 m de calado. Estaba propulsado por dos motores General Motors 12-567A, que sumaban una potencia de 1.800 caballos cada uno acoplados a ejes independientes y le permitía alcanzar una velocidad de 15 nudos. Su armamento lo formaba un cañón de calibre 50, tres cañones de 40 mm, cinco cañones de 20 mm, seis lanzadores de cargas de profundidad y dos morteros antisubmarinos. Podía alojar una dotación máxima de cien hombres.
Cuando acabó la guerra, el buque fue devuelto a la U.S. Navy y en diciembre de 1946 pasó a la reserva naval. En septiembre de 1947 fue comprado por la sociedad noruega Hardanger Sunnhordlanske Dampskipsselskap (HSD) y en diciembre de ese mismo año viajó a Bergen, donde se procedió a su transformación en ferry para el transporte de 13 coches y 600 pasajeros, de ellos 176 en camarotes.
Tras las obras de acondicionamiento, el buque quedó con un registro de 1.105 toneladas brutas, siendo sus principales dimensiones 56,49 m de eslora total, 10 m de manga, 4,27 m de puntal y 2,80 m de calado máximo. Los motores originales fueron sustituidos por otros de la marca Caterpillar, con una potencia de 1.800 caballos y una velocidad de 14 nudos, siéndole asignado el código IMO 5345065.
En junio de 1949 salió de nuevo a navegar rebautizado “Sunnhordland”, nombre de la región situada al sur de Bergen, en la desembocadura de Hardangerfjord y conocida también por el Parque Nacional de Folgefonna y la baronía de Rosendal, que abarca una superficie de 2.896 kilómetros cuadrados, e incluye los municipios de Sveio, Etne, Stord, Bomlo, Fitjar, Kvinnherad, Tysnesy y parte de Austevoli. El viaje de pruebas lo realizó entre Hardangerfjord y Sorfjorden y a partir de entonces y por espacio de 24 años cubrió la línea Bergen-Stord-Sunnhorland.
En marzo de 1973 el citado buque fue vendido a la sociedad finlandesa Oy Fager Lines, con sede en Riistina. En el mes de mayo viajó a Finlandia y fue abanderado con el nuevo nombre de “Kristina Brahe”. Reacondicionado para su nuevo cometido, desde entonces es un buque de 1.044 toneladas brutas y 516 netas, con las dimensiones ya citadas, distribuido en cuatro cubiertas, con capacidad para 110 pasajeros en 44 camarotes y 18 tripulantes.
En mayo de 1975 comenzó su nueva etapa en la que realizó cruceros de corta duración por el canal y el lago Saimaa -paraje de gran belleza jalonado de un laberinto de islas- y después viajó a Vyborg (1976), Helsinki-Tallin (1982) y Helsinki-Leningrado (1983).
En 1985 pasó a la titularidad de la sociedad Rannikkolinjat Ltd., con sede en Kotka, matriz de Kristina Cruises, manteniendo los cruceros al lago Saimaa como principal itinerario, pues, a partir de 1987, la compañía ya disponía del buque “Kristina Regina”, de mayor porte y más moderno, con el que amplió su cobertura fuera de las fronteras de Finlandia. Posteriormente sería modernizado en 1997 y 2005, aunque sus salones, comedor y cabinas siempre han mantenido el sello distintivo de la arquitectura interior nórdica.
Sin embargo, las exigencias del convenio SOLAS 2010 condicionaron la continuidad como cruceros de turismo de los buques “Kristina Brahe” y “Kristina Regina”. Razón por la cual en agosto de 2010 el buque “Kristina Brahe” cesó en el servicio de Kristina Cruises y fue vendido a Saimaan Matkaverkko Ltd., una sociedad finlandesa con sede en Lappeeranta, acortando su nombre a “Brahe”.
Foto: Kalle Id.