Según informa Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias, un trimarán de Fred. Olsen Express colisionó ayer tarde contra un cetáceo mientras navegaba en la línea Agaete-Santa Cruz de Tenerife. Y ello pese a que, según la dirección de flota de la compañía, disponen de medios para su detección.
Sucede que esta vez quien lo denuncia es un biólogo llamado Amanhuy Duque Hernández, pasajero del viaje de las 14 h que se encontraba “fotografiando diversas aves, cetáceos y un cachalote a 200 metros del barco cuando sentí un fuerte golpe. Cuando miré hacia atrás, en la estela del ferry pude observar una mancha marrón de sangre y otro cachalote adulto agitándose de dolor en la superficie”, afirma.
Según el Gobierno de Canarias, los cachalotes representan el 54% de las especies de cetáceos que se encuentran varados en las Islas tras una colisión. Un estudio del Instituto de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas demostró que en el 80% de las colisiones el cetáceo estaba vivo.
En abril de 2022 se produjo otro incidente similar con un trimarán de Fred. Olsen Express en la misma ruta y la dirección de flota lo negó, contra el testimonio de al menos cuatro pasajeros y un tripulante.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo