Un libro biográfico en homenaje al capitán Rafael Jaume

La publicación del libro biográfico “Rafael Jaume, mi marido. Vivencias de una vocación en Compañía Trasatlántica” es un acto de amor y admiración de su autora, Loli Cuña Loeda, hacia la figura de la persona con la que compartió los últimos 25 años de su vida. Está disponible en la plataforma Amazon y casi se lee de un tirón, pues sus 190 páginas –oportunamente aderezadas con un acertado soporte fotográfico– desgranan los años de mar y barcos de la destacada personalidad del capitán Rafael Jaume Romaguera (1925-2022) y su vida en Compañía Trasatlántica.
Puesto que el capitán Jaume –un caballero en el más amplio sentido de la palabra, a quien tratamos durante años y de quien guardamos un grato recuerdo– publicó en vida algunas de sus historias profesionales en la revista “Recalada” y también en puentedemando.com, a nuestro entender la parte más íntima del libro es el capítulo dedicado a sus orígenes mallorquines y el epílogo en el que su autora expresa su rendida admiración y amor por quien fue su marido.
Ello no exime de interés, ni mucho menos, el libro en su conjunto, pues el capitán Rafael Jaume vivió una época intensa de la centenaria naviera fundada en 1881 por el primer marqués de Comillas, entre el esplendor de los viajes trasatlánticos a Australia y Venezuela al mando del histórico “Montserrat” y la época de los barcos de carga –entre ellos el magnífico cuarteto de la serie “Galeona”, que fue donde le conocimos, al igual que a Carlos Peña Alvear– y el mando del buque “Candelaria”, con el que finalizó su fructífera trayectoria de algo más de cuarenta años.
América es una constante en la vida profesional de Rafael Jaume Romaguera. Venezuela, Colombia, Cuba, México, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Trinidad… los viajes de ida y vuelta en los barcos de pasaje y de carga. Multitud de anécdotas a bordo que Loli Cuña relata de manera amena fruto de las muchas conversaciones mantenidas con quien fue su marido en los años de su feliz jubilación y matrimonio, hasta que emprendió la singladura eterna a la edad de 96 años.
Libros como éste y el de Juan Cárdenas Soriano titulado “La mirada al mar de un ayer cercano. Relatos y vivencias en Compañía Trasatlántica”, son un regalo para los sentidos, la memoria colectiva de las gentes de la Marina Mercante española y, especialmente, para quienes navegaron en la gran Compañía Trasatlántica, cuyos testigos tienen la sana costumbre de reunirse una vez al año y consiguen hacerlo siempre con una notable asistencia y ambiente entrañable.
Foto: cedida
Sin comentario