El mundo de la aviación

Un hidro Fairey Swordfish llega a Tenerife (1941)

Los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial trajeron a las primeras páginas de los periódicos la noticia de que el trasatlántico español “Cabo de Buena Esperanza”, en viaje de Argentina a España, había recogido el 9 de marzo de 1941, cuando navegaba al Sur de Canarias y frente a La Güera, a un hidro Fairey Swordfish Mk1 perteneciente al acorazado británico HMS “Malaya”, que había amerizado por falta de combustible y lanzado un mensaje de socorro.

El hidro, con tres tripulantes, pertenecía al 700 Sqn de la Royal Air Force y fue desembarcado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, en medio de una gran expectación, siendo posteriormente trasladado a Las Palmas de Gran Canaria a bordo del transporte “Contramaestre Casado” y entregado a la autoridad de Marina. Sería adquirido por el Gobierno español, cedido al Ejército del Aire y asignado a la 54ª Escuadrilla. En mayo de 1946 dejó de volar debido a problemas de repuestos y causó baja en junio de 1948.

Foto: archivo Díaz Lorenzo

Anterior

La Naval de Sestao se hunde

Siguiente

“Maersk Guayaquil”, un hito en la historia del puerto de Tenerife