Un gemelo del HSC “Volcán de Tagoro” llegará en 2021

Naviera Armas Trasmediterránea está inmersa en un ambicioso plan de inversión que le permitirá renovar y modernizar su amplia flota, cerrando diversas estructuras y operaciones de arrendamiento para ir incorporando estas unidades a su plan de flota que se inició en 2016. De hecho, en 2019 la naviera incorporó a su flota dos modernas embarcaciones, punteras en sus categorías, el catamarán “Volcán de Tagoro” y el ferry “Villa de Teror”, que han supuesto una inversión de más de 130 millones de euros.
El catamarán “Volcán de Tagoro” ha sido la gran novedad de 2019 en lo que se refiere a embarcaciones de alta velocidad, mientras que el ferry “Villa de Teror” incorpora un sistema de tratamiento de gases de escape que reducen los óxidos de nitrógeno, además de un equipo homologado de tratamiento de aguas de lastre respetuoso con el ecosistema marino.
En los planes de Naviera Armas Trasmediterránea para 2020 está previsto incorporar la embarcación de nueva construcción «Ciudad de Valencia», un buque construido en los astilleros italianos Visentini y que se incorporará en junio próximo a la flota de la compañía mediante un contrato de time chárter a largo plazo. Dicho buque operará en la línea nocturna entre Valencia y Palma, aumentando sensiblemente la oferta de bodega, con 2.564 metros lineales de carga y capacidad para 1.000 pasajeros.
Del mismo modo, en 2021 está previsto incorporar un buque gemelo al catamarán “Volcán de Tagoro”, que supondrá una inversión adicional de cerca de 70 millones de euros, acometida con una estructura de financiación fuera del perímetro del grupo Armas Trasmediterránea, para lo cual ha contado con el asesoramiento de Alantra.
Este plan de renovación de flota fue iniciado por Antonio Armas Fernández en 2003 desde Naviera Armas, continuando con esta filosofía en la ahora nueva Naviera Armas Trasmediterránea.

Fotos: cedidas