En marzo de 2012 se fue de la mar para siempre el que había sido en origen el buque español “Xiabre” y lo hizo con el nombre de “Nika” y abanderado en Belize. En su última etapa figuraba como propiedad de Nika Shipping Co. Ltd. (SIA ARG Shipping). El personal de la factoría Simsekler General, Aliaga (Turquía), fue el encargado de su desguace después de casi 28 años de vida marinera, de los cuales los últimos transcurrieron en el Mediterráneo oriental.
Tenía un gemelo llamado “Lobeira”, que fue desguazado en 2013. A ambos buques los conocimos en sus primeros años de mar y al protagonista de esta historia volvimos a verlo en varias ocasiones con el nombre de “Maersk Gando”, en la etapa en la que estuvo fletado por la filial española del gigante danés actuando como “feeder” entre los puertos de Algeciras, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Ambos fueron construidos por encargo de Naviera Prego, sociedad fundada por el armador gallego Gerardo Prego Carregal, que había iniciado su andadura con barcos de cabotaje en la década de los años cincuenta. El contrato se adjudicó a la Factoría Naval de Marín, Villagarcía de Arousa (Pontevedra) y entraron en servicio en junio y agosto de 1984. En aquel tiempo fueron los barcos más grandes construidos en el citado astillero.
De 2.947 toneladas brutas y 3.094 toneladas de peso muerto, medía 90 m de eslora total –80 m de eslora entre perpendiculares–, 14,81 m de manga, 8 m de puntal y 5,74 m de calado. Estaba propulsado por un motor Deutz de 2.850 caballos de potencia y una velocidad de 12 nudos, se trataba de un buque “multipurpose” compartimentado en dos bodegas y podía cargar 158 TEUS. Código IMO 8212128.
La quilla del buque “Xiabre” –número 8 de la citada Factoría Naval de Marín– se puso en grada el 25 de enero de 1983 y el 26 de julio del citado se realizó su botadura con el ceremonial acostumbrado. El 5 de julio de 1984 se procedió a su entrega oficial y en julio de 1989 fue fletado por la Compañía Marítima Comunitaria (Maersk España) y renombrado “Maersk Gando”.
Finalizado el contrato en abril de 1992, en ese mismo año fue intervenido por el BCI y exportado. A partir de entonces navegó con los nombres de “Alba” (1992-1994, Vegamar SAS di Romeo di Santillo Giovanni & Co., Italia), “Willy” (1994-1999, Cymberline Shipping Ltd., Malta), “Mrs Luciana” (1999-2003, Vilan, Madeira), “Sider Luciana” (2003-2004, Due Golfi Navigazione, Italia), “Sea Lion” (2004-2010, International Shipping Ltd., Belize) y “Nika” (2010-2012, Nika Shipping Co. Ltd., Belize).
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo