A la historia naviera del armador tinerfeño Florentín Castro Fariña (1926-2011), natural de Arafo, pertenece el buque frigorífico “Tinito Castro”, nombrado así en honor de su hijo menor, Bernardo Castro Domínguez. Los tres buques precedentes de esta primera etapa del citado empresario fundador del holding Castro London Ltd. ostentaron los nombres de sus tres hijas: “Lupita Castro”, “María Castro” y “Antoniette Castro”. Y el último de los 18 buques que formaron parte de su contraseña ostentó el nombre de “Guadalupe”, en honor de su esposa, Guadalupe Domínguez Sierra (1928-2023).
Se trataba en origen del buque “Hilde Horn”, construcción número 436 del astillero J.J. Sietas (Alemania Federal). Ordenado el 1 de octubre de 1957, el 21 de febrero de 1959 se procedió a su botadura y entró en servicio el 7 de abril del citado año enarbolando la contraseña de la compañía Reederei Heinrich Horn KG in Glucksburg (Horn Line) y matrícula naval de Hamburgo.
En 1969, año en el que pasó a llamarse “Tinito Castro”, mantuvo bandera alemana durante dos años y gerencia de la compañía Hanseatische Tiefkuhlschiffsreederei “Albion” GmbH. En 1971, sin cambiar de nombre, se abanderó en Liberia a nombre de Albion Transport Corp. y en 1979 se fletó a Ascent Shipping Co. Ltd. y bandera de Chipre.
En 1980 retornó al control de la mencionada Albion Transport Corp. siendo renombrado “Jacaranda” y en ese mismo año se revendió a Empyrean Maritime Co. Ltd., etapa última en la que mantuvo el citado nombre y bandera, pues a partir de 1982 se le pierde la pista en Nigeria o alrededores, de modo que en 1991 su nombre causó baja en el Lloyd´s Register.
De 1.137 toneladas brutas y 915 toneladas de peso muerto, medía 70,20 m de eslora total —62,10 m de eslora entre perpendiculares—, 10,20 m de manga y 5,30 m de puntal. Clasificado por Germanischer Lloyd, tenía una capacidad de carga de 51.500 pies cúbicos y estaba propulsado por un motor Deutz, de 1.250 caballos de potencia sobre un eje, que le permitía mantener una velocidad de 13 nudos. Código IMO 5150587.

Fotos: shipsnostalgia.com y José Luis Torregrosa para puentedemando.com