El mundo de la aviación

Un avión Lockheed T.33 en los jardines de la AGA

Un avión Lockheed T.33 restaurado se encuentra expuesto como monumento estático en los jardines de la Academia General del Aire. Este avión, de origen norteamericano, fue el primer reactor subsónico de entrenamiento del Ejército del Aire español a partir de su llegada en 1954, siendo asignados a la Escuela de Reactores entonces recién formada en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz).

Un total de 60 aviones T.33 formaron parte del Ejército del Aire español hasta la baja del último de ellos en 1985. En el caso que nos ocupa, E.15-09, ex USAF 52-9941, se desembarcó el 2 de mayo de 1954 en el puerto de Barcelona y posicionado en el aeropuerto de El Prat, instructores de la USAF lo llevaron en vuelo a Talavera.

Foto: Ejército del Aire

Anterior

A bordo del super-ferry “Cruise Roma”, un hito de Grimaldi

Siguiente

La vida marinera del segundo “Bencomo” (1982-1999)

3 Comentarios

  1. Vicente Sánchez
    21 mayo, 2022 at 9:40 pm — Responder

    ABA (Academia Básica de suboficiales del Aire) situada en León y no AGA (Academia General del Aire) situada en San Javier.

  2. Luis
    6 agosto, 2022 at 6:14 pm — Responder

    Eso es la ABA de León, y no la AGA de S.Javier

  3. Alex
    7 diciembre, 2022 at 1:57 pm — Responder

    Es la ABA en León , academia Básica de Suboficiales. Confirmo lo que ya se apunta x aquí

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *