En la imagen del fotógrafo Portillo vemos al avión Douglas DC-4 matrícula EC-AEO, incorporado en febrero de 1950, sobrevolando Madrid. Constituye todo un documento histórico, en el que, además del avión, destaca el edificio “España”, construido entre 1948 y 1953. El proyecto de los hermanos Otamendi fue durante unos años el más alto del país, con sus 26 plantas y 107 metros de altura, hasta la construcción de la vecina “Torre de Madrid”, de 142 metros de altura.
En enero de 1945, con el mundo todavía en guerra, Iberia firmó un contrato con Douglas para la adquisición de tres aviones DC-4 nuevos, en un precio de 400.000 dólares cada uno y pago aplazado, lo que permitiría afrontar un cambio sustancial en la expansión de la red internacional, que era entonces un objetivo claro, puesto que ello permitiría generar ingresos en divisas, imprescindibles para la adquisición de aviones, motores y repuestos.
Se había puesto como condición para la entrega de los aviones que acabara la guerra, lo que permitiría a Douglas el restablecimiento de su cadena de producción civil. Para la entrega de los tres DC-4 se fijó un plazo de diez meses, a partir de mayo de 1946. El primero se entregó, con dos meses de retraso, en el mes de julio, haciendo viaje a España pilotado por José María Ansaldo y Teodosio Pombo, haciéndolo poco después los dos restantes.
Foto: Portillo vía Arturo Abós