El mundo de la aviación

Un avión DC-3 de Airveteran Oy, icono de Finnish Airlines

Finlandia es un país que siente una especial vocación por el mundo de la aviación, entre otras razones porque ello le ha permitido abrirse a Europa y al resto del  mundo. En la extensa geografía existen varios museos dedicados a la aviación civil y militar y se preservan algunos aviones interesantes, como este Douglas DC-3 pintado con la librea de Finnish Airlines correspondiente a la década de los años cincuenta del siglo XX.

El citado avión es propiedad de Airveteran Oy, una entidad fundada en 1985, que tiene el objetivo de preservar aviones estrechamente relacionados con la historia de la aviación en el país nórdico. En los meses de verano este avión tiene su base de operaciones en el aeropuerto Helsinki-Malmi, vuela con frecuencia y su presencia es asidua en festivales y aeródromos del interior del país.

Construido en la factoría de Douglas en Santa Mónica, California, número de serie 6.346, se completó el 23 de diciembre de 1942 y comenzó su vida aeronáutica al servicio de Pan American Grace Airways (NC 34953), aunque el curso de la guerra motivó que pasara a formar parte de la Fuerza Aérea de EE.UU. apenas cuatro días después de su estreno, siendo reconvertido a la versión C-53C-DO.

Después de prestar servicio en el U.S. Air Transport Command con base en Presque Isle, Maine, en noviembre de 1943 fue transferido al European Wing, donde estuvo dedicado al transporte de personal y en octubre de 1944 pasó al 8th AAF hasta el final de la guerra en Europa.

En su almacenamiento provisional en Oberpfaffenhofen, Alemania, en junio de 1948 fue adquirido por el Gobierno de Finlandia y readaptado para uso civil, siendo rematriculado OH-LCH y reestrenado el 21 de julio del citado año con la librea de Aero Oy, compañía antecesora de Finnair. Después de sumar 22.137 horas de vuelo y realizada una adaptación para carguero, con una puerta lateral trasera acorde para el movimiento de mercancías, en junio de 1963 pasó a Finnair Oy y en abril de 1967 realizó su último vuelo comercial.

Vendido en marzo de 1970 a la Fuerza Aérea de Finlandia, permaneció en servicio hasta 1985 y en enero de 1986 fue revendido a Airveteran Oy, convirtiéndose desde entonces en uno de los iconos de la historia de la aviación finlandesa. Con las aportaciones de sus socios y una legión de voluntarios son capaces de mantener el avión en condiciones de aeronavegabilidad y cuando llega el largo invierno aguarda sus días en un hangar situado en el aeropuerto de Vaasa.

En los meses de verano, el avión vuela regularmente en Finlandia
En los meses de verano, el avión vuela regularmente en Finlandia

Fotos: Hannu Livarinen

 

Anterior

El remolcador “Dola”, ex “Conde de Gondomar”, apresado en Senegal

Siguiente

La triste realidad del puerto de Santa Cruz de Tenerife