El avión Airbus A-300 fue uno de los grandes aviones de la historia reciente de Iberia. Alcanzó un especial protagonismo en la línea Canarias-Madrid, donde gozó de una gran aceptación entre los pasajeros y también tenía una especial estima entre los pilotos y los tripulantes auxiliares, hasta que un día llegó la noticia de su retirada con el argumento de su elevado consumo de combustible. Cuando Iberia adquirió el compromiso en firme con el fabricante, firmó un contrato inicial de cuatro unidades, con fecha de entrega en 1981, seguido de un segundo grupo que llegó en 1982. En total, Iberia operó una flota de 12 unidades en diferentes versiones.
Todos recibieron nombres de parques nacionales españoles. El segundo de ellos, matrícula EC-DLF, entró en servicio el 20 de marzo de 1981 y ostentó el nombre de “Teide”, aunque en el registro aeronáutico también figura como “Cañadas del Teide”. En la imagen del “spotter” Miguel Ángel Águeda lo vemos en el aeropuerto Tenerife Sur. Número de serie 133, modelo B4-120, dejó de volar en 2001. Pasó unos meses aparcado en el exterior de La Muñoza (Madrid) y desde junio de 2002 se encuentra inactivo en el aeropuerto de Valencia. Se habló mucho de su futuro y de otros cuatro aviones del mismo modelo, pero a la vista del tiempo transcurrido, un día serán desguazados.
Foto: Miguel Ángel Águeda (aviationcorner.net)