UECC pone a flote el segundo PCTC híbrido de 3.600 CEUS

UECC ha puesto a flote el pasado 16 de agosto el segundo de tres nuevos buques PCTC híbridos que tiene en construcción en el astillero chino Jiangnan. Un hito que se produce poco más de un año después de que se cortara el primer acero, dado que el astillero y el armador han superado los desafíos logísticos y de mano de obra debido a la pandemia del coronavirus, consiguiendo con ello mantener el cronograma de entrega.
La construcción número H2664 será entregada junto con el tercer buque de la serie en el primer semestre de 2022, mientras que el primero, botado a principios de este año, está previsto algo mas tarde, para el segundo semestre. Cada PCTC tiene capacidad para 3.600 CEUS.
UECC lidera un ambicioso esfuerzo para modernizar su flota y ha sido pionera en la adaptación de la tecnología híbrida para el segmento de transporte de vehículos de transporte en busca de menos emisiones de CO2, basándose en un par de PCTC pioneros propulsados por GNL “Auto Eco” y “Auto Energy”, que llevan cuatro años en servicio.
El astillero chino «respondió al desafío» encargando a la empresa de diseño Jiangnan Shipyard Group los trabajos de ingeniería para adaptar la tecnología híbrida suministrada por WE Tech de Finlandia, para el innovador proyecto de nueva construcción, explica el jefe de gestión de buques y nueva construcción Jan Thore Foss.
El uso de una solución híbrida de batería permitirá a UECC superar el objetivo de la OMI de reducir la huella de carbono en un 40% desde los niveles de 2008 dentro de 2030.
Las emisiones de dióxido de carbono se reducirán en alrededor de un 25%, SOx y partículas en un 90% y NOx en un 85% por el uso de gas natural licuado, mientras que las nuevas construcciones también cumplirán con las limitaciones de emisiones de NOx Tier 3 de la OMI para el Mar del Norte y el Mar Báltico.
Foto: UECC
Sin comentario