La compañía alemana Tui GmbH se ha sumado a las navieras dedicadas a la industria turística que incluyen el volcán de La Palma como uno de los atractivos de sus cruceros de invierno en Canarias. Un complemento muy interesante para los turistas y los tripulantes de los barcos y que nada deja a la isla, que sufre la peor erupción volcánica en el último siglo. Luego lo publicitan en sus redes –de donde proceden las fotos que ilustran, en este caso de uno de los “Mein Schiff”– y sigue la rueda que atrae a más potenciales clientes. Los barcos se aproximan a los límites de la zona de exclusión marcada por la Capitanía Marítima de Tenerife y el espectáculo está servido.



Fotos: Tui GmbH
4 comentarios
Hola, bunas tardes.
Esto no es nada nuevo. Ya lo dije hace casi un mes.
No solamente TUI, también Hapag Lloyd Cruises, Fred Olsen Cruise Line y otros más.
Me parece que la política canaria debería pronunciarse de alguna manera.
https://twitter.com/casacanarias/status/1452783457957027848?s=20
Pronunciarse de qué manera?
Hola Ricardo.
Por ejemplo de la manera «económica», también la que Antonio Castillo nombra en su comentario.
Yo personalmente creo que una visita de los cruceros en el puerto de Santa Cruz da un poco más «derecho» a la aproximación al volcán. Al contrario actuan los barcos que solo pasan por la zona sin destino La Palma. Estoy preocupado si se respetan todas normas especialmente referente a la reserva marina de interés pesquero. Etc … Hay que estudiar todos los aspectos. Para eso hay otra gente preparada.
Saludos.
Como espectáculo para turistas, que les sirve de atráctivo económico para las navieras, se les podía exigir contribución económica
.