ASTICAN ha informado hoy de la existencia de tres casos, en la última semana, de infección pulmonar (neumonía) por neumococo, en personal que trabaja en el buque perforador “Deepwater Corcovado”, propiedad de la compañía Transocean, que se encuentra atracado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, donde ASTICAN realiza trabajos de reparación y mantenimiento. El agente causal, denominado Pneumococcus (estreptococo neumónico), es una bacteria que anida en las vías respiratorias humanas y causa infección pulmonar y, por regla general, otras molestias de carácter leve como sinusitis y otitis.
«La transmisión de la bacteria se produce de persona a persona, no existen focos externos y, por tanto, el trabajo en la plataforma y/o en sus tanques no ha sido un factor que contribuyera al contagio de estos tres operarios», afirma la dirección del astillero en un comunicado que ha publicado el digital puertoscanarias.com.
ASTICAN ha contactado con Sanidad Exterior para coordinar los protocolos establecidos para estos casos y afirma que «dado que los tres operarios afectados están siendo tratados en la isla y no se han presentado más casos de neumonía, las actividades de control y prevención del brote se mantienen entre los propios hospitales con la Consejería».
Los tres trabajadores de ASTICAN permanecen convalecientes como consecuencia de las afecciones comentadas anteriormente, dos de los cuales permanecen hospitalizados y el tercero ha sido dado de alta. Tanto ASTICAN como Transocean investigan las causas y hacen un seguimiento de los afectados y desde ayer se han reanudado los trabajos de reparación y mantenimiento en el citado buque.
Foto: cedida