Tres técnicos de la compañía griega Golden Star Ferries se encuentran desde este viernes a bordo del ferry “Volcán de Taburiente”, interesados en conocer la operativa y una serie de detalles del buque que, previsiblemente, pasará a la propiedad de la citada naviera cuando acabe la OPE 2024. Desde junio pasado, en que abandonó definitivamente la línea de La Palma, cubre el servicio desde Motril con Al Hoceima y Nador.
Con la venta de este buque, se cierra otra etapa en la historia del Grupo Armas Trasmediterránea, en la que la compañía pierde un buen barco y sigue la estela de la política de los gestores de los bonistas, de desprenderse de activos para recuperar una parte de lo invertido.
Desde que los bonistas se hicieron con el control de la compañía, han vendido los buques “Volcán de Teneguía” y “Las Palmas de Gran Canaria”. El próximo será el ferry “Volcán de Taburiente” y es probable que seguirán otros más a corto plazo, entre ellos el catamarán “Villa de Agaete”.
En los últimos seis años, desde que el Grupo Armas compró Trasmediterránea, la flota se ha reducido en diez unidades, sin contar los cuatro que se quedó Acciona por incumplimiento de los acuerdos, tres de los cuales ya han sido vendidos a otros armadores.
Foto: Jorge Rodríguez Suárez
2 comentarios
De seguir así el único trafico que quedara en las islas y de alta rentabilidad para sus «navieros» va a ser el de pateras…
Fred Olsen tomará el relevo