Esta mañana se ha firmado oficialmente la operación de compra-venta de Trasmediterránea y la naviera centenaria ya es propiedad del Grupo Armas, que preside Antonio Armas Fernández. Los trámites se han acelerado desde que el pasado 23 de mayo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se pronunciara a favor, aunque con condiciones, sobre la operación. Con la suma de las dos empresas, ha nacido el primer grupo naviero español.
En octubre de 2017, Acciona llegó a un acuerdo para la venta de su participación del 92,7% en Trasmediterránea al Grupo Naviera Armas por 260,4 millones de euros. El rumor flotaba en el ambiente desde hacía algún tiempo y el día 25 del citado mes se hizo público. Armas asume, asimismo, una deuda de 127,3 millones que Trasmediterránea tiene contraídas con otras sociedades de Acciona. Según los analistas del sector, el valor de la empresa se sitúa entre 419 y 435 millones de euros.
Acciona adquirió Trasmediterránea en 2002 y entre los accionistas minoritarios figura el Grupo Armas. En los años duros de la crisis, Entrecanales inyectó considerables cantidades de dinero para mantenerla a flote. Estuvo a punto de venderla en momentos de desánimo, aunque aguantó el tirón y desde hace cuatro años, con la incorporación de Mario Quero Gil como director general –arquitecto del renacimiento de la naviera– ha remontado su situación y ha entrado en beneficios.
Trasmediterránea realiza 32 rutas, fundamentalmente entre la Península, Baleares, Norte de África y Canarias. Además, opera servicios de logística, consignación de buques y handling de cruceros, así como cinco terminales portuarias.
En 2017 transportó 2,5 millones de pasajeros (+2,3%), 5,8 millones de metros lineales de carga (+2,3%) y 576.000 vehículos (+5,7%). Solo en el primer trimestre de 2018, Trasmediterránea registró una cifra de negocio de 90 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,8% con respecto a igual periodo de 2017. La flota de la naviera centenaria transportó 1,4 millones de metros lineales de carga rodada (+5,5%), 95.141 vehículos (+13,1%) y 404.249 pasajeros (+8,3%).
Foto: cedida