El consejero-delegado director de Trasmediterránea, Mario Quero Gil, nos concedió ayer el honor de presentar el audiovisual inmersivo y el proyecto de la exposición del centenario de Trasmediterránea ante el almirante director del Museo Naval de Madrid, Fernando Zumalacárregui y otros cargos del organismo de Historia y Cultura Naval. Desde hoy y hasta el próximo 8 de enero estará abierta en los horarios habituales del Museo.
Al acto, celebrado en la sala 6 del Museo Naval (reinados de Carlos III y Carlos IV hasta Trafalgar), asistieron también los capitanes de navío Golmayo y Martínez-Avial y la conservadora Carmen López Calderón, así como Rafael Montes Caracuel, Ramón Piñeiro y Esperanza García, en representación de Trasmediterránea.
Un audiovisual inmersivo invita a realizar un viaje sensorial en el tiempo para conmemorar el centenario de la compañía. Los visitantes encontrarán un “cubo” abierto por uno de sus lados e inspirado en el color corporativo actual (blanco y rojo), que simboliza el buque en el que embarcan los visitantes rumbo a los orígenes de la compañía para terminar de nuevo en la actualidad y la visión de la Trasmediterránea del futuro.
Los años y la evolución de las variadas imágenes marcan el paso del tiempo. Los puertos, los barcos emblemáticos, los viajeros y las tripulaciones son los protagonistas. Sonidos de otros tiempos, del mar, el trajín de los muelles, las sirenas de los barcos al partir, logran la inmersión temporal de los visitantes.
La exposición tendrá carácter itinerante y después de su estreno en Madrid recorrerá los puertos donde Trasmediterránea tiene presencia, haciendo patente, de este modo, el protagonismo que la empresa naviera fundada el 25 de noviembre de 1916 tiene en la historia contemporánea de España.
Fotos: Museo Naval de Madrid