Trasmediterránea aumentó su Ebitda (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) en 2015 hasta 41 millones de euros, lo que supone un 37,6% más en relación al ejercicio de 2014. Los ingresos aumentaron un 1,7%, hasta 424 millones de euros. Durante 2015 aumentó en un 3,7% el número de pasajeros, que sumaron 2,4 millones; así como un 0,4% los vehículos transportados, 545.000 unidades; y en un 3,4% los metros lineales de carga, hasta 5,6 millones, según datos de la compañía.
Trasmediterránea tiene una notable implantación en la zona del Mediterráneo, con seis buques que operan desde Barcelona y Valencia con Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca. La más reciente incorporación es la del buque “Forza”, similar al “Tenacia”, incorporado el pasado 25 de febrero. Tiene una capacidad de carga de 2.200 metros lineales y puede transportar un millar de pasajeros.
Trasmediterránea lleva casi cien años conectando los principales puertos de Barcelona y Valencia con Baleares, desde su constitución el 25 de noviembre de 1916 y el inicio de sus operaciones el 1 de enero de 1917. Casi un siglo después, sigue conectando directamente Barcelona y Valencia con Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca, además de Formentera. Asimismo opera desde el sur de la península a Canarias, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia.
Foto: cedida