Acontecer marítimoDestacado

Trasmediterránea, firme garante del Plátano de Canarias

Naviera Armas Trasmediterránea ha reincorporado el buque rolón ‘Villa de Tazacorte’ a la línea Cádiz-Canarias, tras su varada anual en Astander. El pasado sábado 26 de marzo entró en servicio en el puerto gaditano, iniciando su rotación semanal con escalas en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma, informa la compañía en un comunicado.

Este buque es el de mayor capacidad de carga de la flota mercante española. Dispone de 3.400 metros lineales en bodega y cubierta, así como como 209 enchufes para las conexiones eléctricas de las unidades frigo que mantienen la cadena de frío y garantizan la exportación frutera de Canarias. Muestra de ese compromiso y apoyo con el sector es el logo de “Plátano de Canarias” en grandes caracteres que tiene en ambos costados. El buque mantiene una velocidad de 23 nudos, lo que garantiza con holgura la rotación semanal.  

El director general de Naviera Armas Trasmediterránea, Fernando Val, ha visitado recientemente las islas de La Palma y Tenerife, en unión de otros directivos de la empresa, y ha mantenido diversas reuniones con los productores. Fruto de esas reuniones se ha reforzado el compromiso de la naviera con el sector platanero de Canarias y se han estrechado posiciones de interés común con los exportadores de ambas islas. 

En Tenerife se han celebrado reuniones con COPLACA y en La Palma con Banaguna, COSEPAL, Europlátano, Agrícola El Remo, CUPALMA y ASPROCAN. Con todos ellos se han tratado asuntos de especial relevancia, como son las cuotas de mercado, la apuesta por el producto local, el apoyo mutuo entre empresas de origen canario y la capacidad y servicio de Naviera Armas Trasmediterránea, con la puntualidad, fiabilidad y atención que ofrece a sus usuarios.  

Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo

Anterior

“Monte Toledo” (1974-1977), un hito de Naviera Aznar

Siguiente

La gabarra “Acentejo” muere donde nació hace 40 años

2 Comentarios

  1. Jorge
    31 marzo, 2022 at 7:56 pm — Responder

    Enhorabuena por su gran barco, por el servicio que prestan y por la humanidad de sus trabajadores. Un saludo.

  2. Pep
    9 abril, 2022 at 5:56 pm — Responder

    Los servicios de Trasmediterranea fueron muy importantes hasta que llegó la privatización,los gestores no tuvieron los resultados deseados ni se implicaron ,pasaron de puntillas tanto Acciona como Armas,ahora en manos de Grimaldi en Baleares tenemos más esperanza de volver a tener mejor atención hacia el usuario, tiempo al tiempo no llevan un año,en la parcela del sur y norte de África así como Cádiz Canarias depende de Armas espero tratando cariño y asuman con todo el cariño

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *