Trasmediterránea ha decidido concentrar en el puerto de Cádiz todo el tráfico de mercancías en la línea de Canarias. Una decisión acertada, que permitirá mejorar los tiempos de rotación y pasa de dos a tres barcos semanales, con lo cual, además, potencia su presencia en el puerto gaditano. Desde hoy, 14 de Junio, Trasmediterránea dispone de tres buques, “José María Entrecanales”, “Albayzin” y “Volcán de Teneguía”, que mañana saldrá en su primer viaje directo a Santa Cruz de Tenerife.
Este buque, arrendado a Caflaja, S.L. –una de las sociedades de Naviera Armas– tiene una capacidad de carga de 355 TEUS y 55 semirremolques. Saldrá de Cádiz todos los martes a las 19 h y su primera escala será en el puerto tinerfeño, a donde llegará a las 20 h. El viernes amanecerá en Las Palmas de Gran Canaria y ese mismo día, a las 20 h regresará a Santa Cruz de Tenerife para después continuar a Cádiz, a donde llegará el lunes a las 08 h.
Hasta ahora, Trasmediterránea operaba con otros dos buques en la línea Cádiz-Canarias. El rolón «José María Entrecanales», con capacidad para 3.500 metros lineales, sale de Cádiz cada sábado a las 15 h y llegada en la madrugada del lunes a Santa Cruz de Tenerife y ese mismo día a Las Palmas de Gran Canaria a las 09.30 h. Los miércoles está en Santa Cruz de La Palma a las 08 h y de regreso a Cádiz llega cada viernes a las 17 h.
Con esta reorganización del servicio, Trasmediterránea ofrece una solución de transporte a los cargadores que, por su característica de productos perecederos, necesitan una rotación lo más corta posible. De modo que productos frescos, grupajes y otros permite al consumidor canario encontrar la mercancía en los lineales de las tiendas el lunes. A su vez, Trasmediterránea hace posible que el plátano de La Palma, Tenerife y Gran Canaria se posicione en Península el viernes para que esté disponible en mercado el fin de semana.
El buque “Albayzin” aporta un servicio de fin de semana complementario al que ofrece el buque “José María Entrecanales” y, a su vez, permite posicionar el plátano en los lineales de las tiendas de la Península el lunes. Tiene capacidad para 120 semirremolques, 172 vehículos y casi seiscientos pasajeros –de ellos 400 en camarotes- y conecta semanalmente la Península y y Canarias. Sale cada martes a las 17 h. del puerto gaditano y llega a Arrecife a las 23 h. del miércoles; a Las Palmas de Gran Canaria el jueves a las 08 h, a Santa Cruz de Tenerife el jueves a las 17 h y a Santa Cruz de la Palma el viernes a las 08 h. Ese mismo día retorna a Santa Cruz de Tenerife y tras la escala en Las Palmas el sábado a primera hora, sale a las 14 h para Puerto del Rosario y Lanzarote, a medianoche. Llega a mediodía del lunes a Cádiz.
El buque “Albayzin” es el único que hace escalas en cinco islas. También posibilita posicionar cada jueves carga en Canarias, generada lunes y martes en Península, para que el cliente canario tenga la mercancía lista en los lineales de sus tiendas el fin de semana, a partir del mismo viernes.
Como era de esperar, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz celebra la incorporación de este buque a la línea con Canarias y destaca el esfuerzo realizado por todos los servicios portuarios (practicaje, remolque, amarre y estiba y desestiba) para contribuir en la competitividad del servicio.
Hasta ahora el buque “Volcán de Teneguía” operaba en el puerto de Sevilla, pero suponemos que hechos los números –seis horas de subida y otras tantas de bajada del río Guadalquivir, practicaje, retrasos por pérdida de mareas, tarifas, etc.– y apenas cien kilómetros de distancia con el puerto de Cádiz, parece una decisión acertada el ahorro de costes y la concentración del tráfico de Canarias en un solo puerto.
Foto: cedida