Acontecer marítimoDestacado

Trasmediterránea acoge la presentación de Melilla Náutica 2019

El buque “Ciudad Autónoma Melilla”, uno de los emblemas del Grupo Armas-Trasmediterránea, ha sido el marco elegido para la presentación y pomoción del proyecto Melilla Náutica 2019. Una iniciativa que alcanza este año su duodécima edición y que aglutina en una misma dirección todas las actividades que en torno al mar se desarrollan en la ciudad autónoma.

El patrocinador principal del proyecto, Trasmediterránea, ha sido el encargado de desarrollar en uno de sus buques que unen Melilla con la península, este acto en el que se ha puesto énfasis a las líneas más importante del proyecto, en el que este año se realizan más de una veintena de eventos distintos, tanto deportivos, como culturales y de ocio.

El consejero de Educación, Juventud y Deportes de la ciudad autónoma de Melilla, Antonio Miranda y el director de Desarrollo de Negocio del Norte de África y Sur-Estrecho, Carlos Labandeira, han sido los encargados de presentar este acto que también ha contado con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín; el viceconsejero y presidente del Patronato de Turismo, Javier Mateo, así como otras autoridades civiles y militares, junto a los patrocinadores y colaboradores del proyecto.

El capitán del buque “Ciudad Autónoma Melilla”, José Manuel Farrugía Bocanegra y sus oficiales, así como representantes del Grupo Armas-Trasmediterránea, han recibido a los invitados en el hall en el que se exhibe la exposición Fondos Marinos de Melilla, y que se mantendrá durante las próximas semanas para que todos los pasajeros que viajen en este buque puedan disfrutar los trabajos finalistas del Campeonato Autonómico de Fotografía Submarina del último año.

“Agradecer a todas las autoridades, patrocinadores e invitados, que han querido sumarse a este acto, al que nos invita Trasmediterránea, a los que damos la enhorabuena, por la acertada idea de bautizar a uno de sus buques más modernos y totalmente renovado, con el nombre de esta bonita ciudad, española y europea, como es Melilla”, dijo Antonio Miranda en su intervención.

Este año la Semana Náutica Ciudad de Melilla se celebrará entre el 9 y 14 de agosto, uniéndose las flotas de vela ligera, snipe y cruceros, para congregar en la ciudad autónoma una flota de más de cien embarcaciones. Al mismo tiempo se disputará la Regata de Aproximación Dos Continentes, que vuelve a sus orígenes, y que tendrá una salida occidental desde Ceuta y otra oriental desde Motril.

“Melilla Náutica no es solo vela, también participan otros deportes como pesca, submarinismo o el salvamento y socorrismo”, comenta Miranda, quien añade que “también realizaremos exposiciones, cursos formativos, actividades de ocio o el concurso escolar La Escuela a Toda Vela”.

Miguel Marín, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, afirma que “este es un proyecto de ciudad, por eso desde la Autoridad Portuaria de Melilla ponemos a disposición de esta iniciativa nuestra infraestructuras y recursos humanos y técnicos, para que todos estos eventos salgan de la mejor manera posible. Deseo de que esta nueva edición sea todo un éxito y animo a que todas las entidades y empresas que apuestan por este proyecto lo sigan haciendo, porque es un proyecto de ciudad, gracias a todos los que hacéis posible Melilla Náutica”.

El acto lo cerraba Carlos Lavanderia recordando el esfuerzo conjunto que realizan Trasmediterránea y el proyecto Melilla Náutica: “Un año más lanzando Melilla Náutica desde uno de los mejores buques de su categoría en el Mediterráneo, que además lleva el nombre de vuestra ciudad. Cuando estuvimos en Fitur hacía repaso de todos estos años, y nuestra aportación ha ido creciendo año tras año, eso aparte de decir que estáis haciendo muy buen trabajo, lo que dice es que el evento está creciendo de una manera exponencial, cada vez hay más necesidad de transporte y vienen más participantes, eso significa que las cosas se están haciendo muy bien”.

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo y Melilla Náutica 2019

Anterior

En el país más feliz del mundo

Siguiente

Fred. Olsen recupera los nombres "Bajamar" y "Bañaderos"