Invitados por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) y la dirección de Compañía Trasmediterránea, recientemente tuvimos ocasión de participar en el 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, celebrado en Barcelona, con la ponencia titulada “Trasmediterránea, 100 años de historia de ingeniería naval”.
Hizo la presentación el presidente de AINE, Luis Vilches Collado y nos correspondió hablar durante 45 minutos ante una nutrida asistencia de especialistas. Con el apoyo de una selección de imágenes de los buques más emblemáticos de la naviera, hicimos un recorrido histórico en el que incidimos especialmente en las diferentes etapas relacionadas con la ingeniería y la construcción naval en España y su relación con Trasmediterránea y los astilleros Unión Naval de Levante y Talleres Nuevo Vulcano.
El Congreso comenzó con una sesión inaugural, que estuvo presidida por el decano presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN) y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Luis Vilches Collado; el decano provincial del Colegio de Catalunya, Luis Fernández-Cotero; el concejal de Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom y el presidente de la Asociación Española de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO), Joaquim Coello.
Por la noche, en el hotel “Miramar” de la Ciudad Condal, el director de Relaciones Institucionales de Trasmediterránea, Rafael Montes Caracuel, recibió de manos del presidente de AINE un reconocimiento por la colaboración de la compañía naviera que este año cumple cien años, en presencia, entre otros, del ingeniero naval Miguel Pardo, director comercial de la compañía.
En el transcurso de la velada se hizo entrega de los premios de la 55º edición del Congreso. El primer premio fue para Astilleros Murueta, con la elección del buque más destacado 2015, que recayó en el buque “Hondarra”. Recogieron el galardón César Aizpuru Arregui, director técnico del astillero y André Garreta, presidente de la Cámara de Comercio de Bayona. La entrega de premios contó, además, con la presencia de Juan Manuel Arana Arechabala, presidente de la compañía vasca.
También se premiaron los mejores trabajos realizados durante el último año, cuyos autores presentaron en sendas ponencias durante el 55º Congreso.
– Primer premio, Medalla de Oro, 1.500 euros y la presentación del trabajo en un Congreso Internacional con gastos sufragados por AINE: «Telwind: revolución e innovación en la eólica flotante europea», por Alfonso Jurado, Bernardino Couñago, Víctor Ayllón, Álvaro Urruchi, José Luis Fernández Bejerano, Raúl Guanche y José de la Serna.
– Segundo premio, Medalla de Plata y 1.500 euros, «Sistema de fondeo LVDT, anulando el cabeceo”, por Antonio Luis García Ferrández.
– Tercer premio, Medalla de Bronce: «GAINN Actions: A strategy for the implementation of the LNG as marine fuel in the Southern European Countries», de Mercedes de Juan Muñoyerro.




Fotos: Belén García / AINE