Acontecer marítimoDestacado

Trasmed reincorpora el renovado “Ciudad de Mahón”

El ferry “Ciudad de Mahón” –tercero con este nombre en la historia de la Marina Mercante española e inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife– se ha reincorporado a la línea Valencia-Ibiza, tras su llegada en la tarde del pasado lunes al puerto de la capital valenciana procedente de Nápoles. A partir del próximo 9 de abril, el buque “Ciudad de Mahón” hará escala también en los puertos de Mahón y Alcudia.

Después de casi un mes de varada, se ha renovado la imagen exterior e interior del buque, con los colores corporativos de Trasmed-Grimaldi y se han instalado los sistemas de depuración de gases contaminantes scrubbers, con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad medioambiental de la flota, así como el reacondicionamiento y mejora de los camarotes y de los espacios públicos, informa la compañía.

Los trabajos realizados en los buques de Trasmed suponen una inversión de unos 30 millones de euros. Ya han pasado por dique seco los buques “Ciudad de Palma” y “Ciudad de Mahón”. El próximo será el buque “Volcán del Teide”, que saldrá con el nuevo nombre de “Ciudad de Barcelona”.

Además de la instalación de ‘scrubbers’, del pintado del casco y de la actualización de la imagen interior por la de Trasmed-Grimaldi, el buque “Ciudad de Mahón” ha sido objeto de intervenciones en la zona de pasaje.

Se ha procedido a la renovación de las terrazas de las cubiertas, la restauración de todas las maderas y butacas de la zona de cafetería y bar, así como mejoras en los salones de butacas. Se ha renovado íntegramente el área infantil y se han mejorado los baños comunes y el self-service, entre muchas otras mejoras.

En la zona de la piscina y duchas se han realizado importantes labores de remodelación y mejoras, así como las perreras exteriores y la gambuza.

Ex “Volcán de Tijarafe”, mide 154,35 m de eslora y 24,20 m de manga y está propulsado por dos motores Wärtsila que le permite mantener una velocidad de 22 nudos. Dispone de 56 camarotes y 486 butacas, con una capacidad total para 972 pasajeros y 300 coches, más 1.057 metros lineales de carga rodada.

Foto: cedida

Anterior

Naikai pone a flote el “Ferry Rokko” para Ferry Miyazaki

Siguiente

Un golpe de mar causa daños al catamarán “Eleanor Roosevelt”

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *