En 2024 Trasmed abordó una serie de mejoras en su flota, lo que se tradujo en una reducción de un 7% sus emisiones de CO2 respecto a 2023. Esta optimización de la flota permitió transportar un 11% más de pasajeros y un 3% más de unidades de carga (700.000 pasajeros y 340.000 unidades de carga, respectivamente) lo que contribuyó a una reducción del consumo de combustible y, por ende, de las emisiones de CO2.
Para 2025 la compañía prevé una disminución adicional del 12%, lo que unido al crecimiento de pasaje esperado, alcanzando la cifra del 21% de reducción de emisiones por pasajero transportado, en comparación con las de 2024.
En línea con la estrategia de descarbonización marcada por el Grupo Grimaldi e iniciada por Trasmed en 2021, para el CEO de Trasmed, Ettore Morace “este 2025 será un año clave para consolidar el liderazgo medioambiental de Trasmed. Si en 2024 la estrategia seguida fue la optimización de nuestra flota operativa, lo que permitió un aumento en carga y pasaje y una significativa reducción de las emisiones de CO2, en 2025 tenemos previsto continuar reforzando nuestro compromiso con la descarbonización”.
Entre las iniciativas más destacadas del 2024, Trasmed ha avanzado en la implementación del sistema Cold Ironing (OPS), que estará operativo en 2025 en el puerto de Barcelona. Este sistema, instalado ya en los buques “Ciudad de Palma” y “Ciudad de Sóller”, permite conectar los barcos a la red eléctrica en puerto, eliminando el uso de motores auxiliares durante las escalas y consumiendo electricidad de origen renovable. Esto supone una reducción significativa de las emisiones contaminantes, consolidando a Trasmed como pionera en esta medida medioambiental en el puerto de Barcelona.

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo y cedida