Trasmed gestiona el tráfico de coches de alquiler en Baleares

El buque de bandera italiana “Eco Livorno” (IMO 9859557), uno de los híbridos más grandes del mundo, hará una escala excepcional esta noche en el puerto de Palma de Mallorca, como ya informó puentedemando.com. El motivo se debe a la descarga de algo más de un millar de vehículos de alquiler, debido a una punta de demanda de este tipo de transporte en la isla.
Este buque del Grupo Grimaldi, procedente de Italia y con destino a Valencia, se ha sumado a la ruta Barcelona-Palma reforzando el transporte de carga rodada de Trasmed, informa la compañía.
“Una vez más, el Grupo Grimaldi pone a disposición de la filial Trasmed la eficiencia y capacidad de su flota para asegurar un servicio eficiente y sostenible al segmento de automoción entre la península y Baleares” ha declarado Ettore Morace, CEO de Trasmed.
Cabe destacar, ha explicado Morace, “que Trasmed gestiona, actualmente, la práctica totalidad del mercado de automoción hacia y desde Baleares gracias a la colaboración con los principales operadores logísticos del sector” .
Trasmed es la nueva naviera del Grupo Grimaldi que nace en 2021, tras la adquisición de las líneas entre la Península y Baleares de Trasmediterránea. La compañía dispone actualmente de seis buques (“Ciudad de Palma”, “Ciudad de Granada”, “Ciudad de Mahón”, “Volcán del Teide” (futuro “Ciudad de Barcelona”), “Ciudad de Alcudia” y “Gubal Trader”) que se dedican a unir las rutas entre la Península y Baleares: de Barcelona y Valencia a Mahón (Menorca), Palma de Mallorca y Alcudia e Ibiza.
El Grupo Grimaldi nació en 1947 y tras muchos años de trabajo y dedicación, actualmente es el primer grupo mundial de transporte de carga rodada con más de 15.000 trabajadores. Dispone de una flota de más de 130 barcos que operan en 130 puertos en 47 países y cuatro continentes y tiene 21 terminales a nivel mundial.
En la actualidad tiene 14 buques de última generación en construcción. Es socio fundador del Clean Shipping Alliance (CSA) y los últimos buques recibidos han obtenido la clase Green Plus del Rina. Por otro lado cabe destacar la labor social que desempeña la Fundación Grimaldi que cada año destina 3,1 millones de euros en obras benéficas, añade el comunicado.
Foto: Godra (shipspotting.com)
Sin comentario