Trasmed sigue dando muestras de su capacidad de respuesta ante las demandas de sus clientes y en un claro ejemplo demostrativo de su poderío, hoy ha hecho escala en el puerto de Palma el buque “Eco Barcelona” (IMO 9859545), uno de los emblemas del proyecto GG5G de Grimaldi.
Se trata del segundo buque de Grimaldi que cubre un servicio puntual ante la demanda de carga rodada, en este caso en la línea Valencia-Palma, pues hace unos días, en esta misma sección, nos habíamos ocupado del refuerzo del buque “Eurocargo Cagliari” en la línea Barcelona-Palma. Entre ambos han desembarcado en el puerto palmesano unos 1.700 vehículos, entre semirremolques, camiones, furgones y coches.
Con este motivo, Trasmed ha organizado este mediodía una visita al buque “Eco Barcelona”, durante su escala en el puerto de Palma. Han asistido Xavier Ramis, director de Autoritat Portuaria del Govern de les Illes Balears; Ramón Perpinyà, regidor de Medi Ambient i Benestar Animal del Ajuntament de Palma; Jorge Nasarre, director de Autoritat Portuaria de les Illes Balears y Bartolomé Servera, presidente de la Asociación de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED). Todos ellos acompañados por el capitán del buque, Salvatore Cacace; Giovanni Perrone, delegado de Trasmed en Baleares y Antonio Gómez, supervisor de Tráfico de Trasmed.
Giovanni Perrone ha destacado el compromiso de la compañía y del Grupo Grimaldi “con la innovación y el respeto al medio ambiente, con el objetivo de reducir aún más las emisiones de gases contaminantes y aumentar el ahorro energético” y ha subrayado que “gracias a la fortaleza de pertenecer al grupo Grimaldi podemos dar una respuesta inmediata a las necesidades de nuestros clientes en Baleares”, añadiendo que “nuestro objetivo es que ninguna carga se quede en tierra.”
Diseñado conjuntamente entre Grimaldi y el estudio de ingeniería y arquitectura naval danés Knud E. Hansen, el buque “Eco Barcelona” tiene una capacidad de carga de 7.800 metros lineales en cinco cubiertas y dispone de 350 metros cuadrados de paneles solares situados en el techo de la cubierta de alojamiento. La altura de las cubiertas de carga oscila entre 7,4 y 6,8 m.
Se trata de un buque de 67.311 toneladas brutas, 238 m de eslora y 34 m de manga. Nueve de ellos serán destinados a los servicios del Mediterráneo y otros tres serán adaptados a las necesidades de Finnlines, con una capacidad de 5.800 metros lineales, 300 TEUS a la intemperie y dos cubiertas para coches con una superficie de 890 metros cuadrados.
Entre otras novedades se destaca que su enorme capacidad de carga reducirá las emisiones por unidad transportada, con un esfuerzo adicional por parte de Grimaldi para reducir la huella de carbono y el consumo de combustible. El diseño optimizado del casco está dotado de un sistema de lubricación por aire de Silverstream Technologies para reducir la fricción, según destaca el digital especializado shippax.com.
Se han instalado depuradores híbridos SOx de circuito abierto en línea Ecospray, así como14 grupos de 50 baterías Leclanché con una capacidad combinada de 5MWh, que abastecen de energía durante la estancia del barco en puerto, garantizando cero emisiones y reduciendo considerablemente los niveles de ruido.
Fotos: Manuel Moreno Martínez y Christian AZ