Acontecer marítimoDestacado

Transtejo recibe el primer ferry eléctrico de Astilleros Gondán

El primero de diez nuevos transbordadores totalmente eléctricos ha sido entregado a la compañía portuguesa Transtejo en Astilleros Gondán. “Es un hito importante para nosotros y es una alegría verlo en el agua en Lisboa. Estamos ansiosos por entregar los otros nueve”, dijo Antonio Pacheco, director de la División GRP del astillero asturiano.

Cada buque mide 40 m de eslora y tiene capacidad para 540 pasajeros. El servicio de pasajeros de los populares “cacilheiros” que cruza el río Tajo en la capital de Portugal están libres de emisiones y reemplazarán una flota de transbordadores más antiguos que queman combustibles fósiles.

La electrificación de los transbordadores es una parte clave de la estrategia de Portugal para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Consolidando la reputación de Lisboa como una de las ciudades más respetuosas con el medio ambiente del mundo, el programa de transbordadores eléctricos continúa un período de transformación para un municipio que ganó el premio Capital Verde Europea 2020.

“Lisboa está causando sensación como pionera en el transporte público respetuoso con el medio ambiente, ya que muchas de las ciudades del mundo se dan cuenta de los beneficios que aportan los transbordadores eléctricos para la sostenibilidad”, dijo Juha Koskela, presidente de división de ABB Marine & Ports.

“La posición de liderazgo de ABB en soluciones integradas de electrificación para transbordadores urbanos, es un ejemplo muy visible de nuestro trabajo para hacer que la industria marítima sea más segura, más inteligente y más sostenible. En ABB estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en la configuración de la nueva realidad del transporte marítimo”, agrega.

Con la energía gestionada por ABB Onboard DC Grid™, que garantiza que la producción del paquete de baterías de 1.860 kWh de cada barco sea segura, fiable y optimizada, ABB estima que los nuevos transbordadores reducirán unas 6.500 toneladas de emisiones de CO2 al año a lo largo del río Tajo, lo que equivale a las emisiones de 1.400 turismos, aunque no lo compara con otros medios de transporte.

ABB también proporciona los sistemas de control y rectificación para la energía en tierra, así como un sistema de comunicaciones avanzado que identifica la llegada del barco, su estado de carga y la energía requerida, lo que permite que los transbordadores se recarguen de cinco a diez minutos.

Foto: Astilleros Gondán

Anterior

Al pie del primer avión Bloch 161 Languedoc de AVIACO

Siguiente

El próximo hito del “Isaac Peral” será la navegación en inmersión

20 Comentarios

  1. Álvaro López
    31 marzo, 2023 at 3:59 pm — Responder

    Ahora sólo les faltan las baterías para hacerlos funcionar, aunque viendo el coste pueden optar por poner un mástil con un vela.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *