Acontecer marítimoDestacado

Trámites digitales para facilitar el transporte de mercancías

El Ministerio de Fomento simplificará los trámites administrativos en el transporte de mercancías mediante la digitalización de servicios, según contempla una de las iniciativas del Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, presentado recientemente por el ministro Iñigo de la Serna en la Comisión de Fomento del Congreso.

La iniciativa incluye el desarrollo de un sistema de tramitación electrónica de documentos en el transporte de mercancías, con el fin de favorecer la intermodalidad, de modo que unifique los trámites administrativos, evite duplicidades y reduzca el tiempo dedicado a dichos trámites.

Su puesta en marcha está prevista en el año 2019 y tendrá un presupuesto de 1,7 millones de euros, de los cuales cien mil euros estarán destinados a la elaboración de un estudio para identificar como simplificar dichos trámites administrativos relacionados con el tráfico de mercancías, tanto en el ámbito de las importaciones y exportaciones, como en el transporte intermodal. Otros 600.000 euros serán destinados al desarrollo del sistema y el millón restante a su implantación.

El Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020 identifica cuatro ejes estratégicos: la experiencia del usuario, las plataformas inteligentes, las rutas inteligentes y la eficiencia energética y la sostenibilidad. Estos ejes se estructuran, a su vez, en 21 líneas estratégicas, que se concretan en 67 iniciativas. El importe estimado para su ejecución inicial es de 50 millones de euros en tres años, aunque cada iniciativa podrá generar su propio presupuesto para su desarrollo futuro.

Foto: Julio Rodríguez Hermosilla

Anterior

Estreno del buque-escuela argelino “El Mellah” en A Coruña

Siguiente

Lufthansa supera a Ryanair