Flota en el ambiente marítimo el rumor de que la compañía italiana GNV tiene interés en Balearia. En el pasado lo tuvo también en Trasmediterránea, pero la balanza se inclinó finalmente a favor de la oferta del Grupo Armas. Lo cierto es que desde hace algún tiempo circulan rumores, posiblemente intencionados, en el sentido de que el gigante italiano quiere poner un pie sólido en el mercado español. No parece, sin embargo, que vayan por ahí los tiros, según impresiones de especialistas en la materia.
Lo que sí está claro es que el papel predominante que Balearia ha tenido en su mercado natural tiene las horas contadas con la llegada de la “nueva” Trasmediterránea liderada por el Grupo Armas. Adolfo Utor, al igual que Antonio Armas, toman decisiones ágiles y las noticias se producen con una gran rapidez. Aunque ambos conocen bien el negocio marítimo -posiblemente el segundo mejor que el primero-, Trasmediterránea ha dejado de ser un protagonista débil y Balearia tiene enfrente a un competidor duro e imprevisible.
Vamos a ver cuánto recorrido tendrá la alianza entre Balearia y Fred. Olsen en la línea Huelva-Canarias, que empieza el próximo día 9. Fred. Olsen tiene fortaleza financiera y capacidad organizativa suficiente para emprender cualquier nueva acción en solitario y, cuidado, no sea que esta asociación de intereses “con la colaboración de Balearia”, como dice la publicidad que circula en la promoción de la nueva línea, sirva para meter un “caballo de Troya” en su propio mercado. Tiempo al tiempo.
Foto: Astilleros Barreras