Aunque no es un barco que llame especialmente la atención por su estampa marinera, sin embargo siempre es noticia allá donde quiera que llega por la naturaleza de su propiedad. Nos referimos al buque “The World” (“El Mundo”), que se encuentra fondeado en aguas de Los Cristianos. El servicio con el puerto lo atiende una de las lanchas del propio buque, a discreción de sus pasajeros.
Es un barco singular pues se trata de una comunidad navegante de vecinos ricos. Un invento que dura algo más de una década y se ve que les ha dado buenos resultados. Tanto la organización de sus rutas como la duración de las escalas no tiene nada que ver con los cruceros de turismo al uso.
El proyecto obedece a un concepto de residencia flotante exclusiva, en el que todos sus propietarios, de unas 40 nacionalidades, lo son de 165 residencias de diferentes categorías: 106 apartamentos, 19 estudios apartamentos y 40 estudios, que miden entre 102 y 301 metros cuadrados. Puede albergar entre 150 y 300 huéspedes, incluidos invitados, que embarcan y/o desembarcan de acuerdo con sus intereses, con una tripulación de 250 personas.
A precios de catálogo de 2015, una cabina Ocean Studio 661 sale por 600.000 dólares; una Ocean Residence 1006 por 2.950.000 dólares y una World Suite 1108/1110, por la módica cifra de 13,5 millones de dólares. Además, cada propietario aporta una cuota de comunidad mensual de 20.000 dólares para el mantenimiento del buque.La explotación está a cargo de una sociedad llamada ResidenSea II Ltd., con sede en Miramar (Florida, EE.UU.). Los copropietarios deciden la programación anual del barco, que se aleja del concepto tradicional de crucero de turismo.
El buque, abanderado en Bahamas, fue construido en el astillero de Landskrona (Suecia) y entró en servicio en 2002. Registra 43.188 toneladas brutas, 15.444 toneladas netas y 4.558 toneladas de peso muerto. Mide 196,35 m de eslora total -168,50 m entre perpendiculares-, 29,80 m de manga y 6,70 m de calado. Está propulsado por dos motores Wärtsila 12V32 sobre ejes independientes que le permite mantener una velocidad de crucero de 20 nudos. Código IMO 9219331.
Foto: Pedro de la Fuente